UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Coordinadora del área de Sexualidad, Afectividad y Género de DAEM Puerto Montt expuso en la primera jornada de ciclo «Perspectivas Transversal de género en educación»

23 agosto 2024 | Por Camila Muñoz

El viernes 30 de agosto, a partir de las 9:$5 horas, en el Aula Magna del Campus Pelluco se llevará a cabo la segunda jornada del ciclo, la cual abordará la presentación titulada "Bases para una Educación Sexual Integral: comprendiendo la Sexualidad, Sexo y Género".

Con éxito se desarrolló la primera jornada del “Ciclo de conversatorios: Perspectiva Transversal de género en educación” en el Aula Magna I del Campus Pelluco de la Universidad Austral de Chile (UACh) Sede Puerto Montt.

La actividad es organizada por la Escuela de Pedagogía en Educación Básica y el Área de Género y Diversidad de la UACh Sede Puerto y en su primera jornada contó con la exposición titulada “Marco Normativo y Género en la Educación: Desafíos y Oportunidades” a cargo de Raquel Castro Sobarzo, Trabajadora Social y Coordinadora del Plan Comunal de Educación en Sexualidad, Afectividad y Género del DAEM Puerto Montt.

Una vez finalizada la jornada la profesional de la Municipalidad de Puerto Montt sostuvo que esta actividad fue solicitada desde la Universidad Austral de Chile con el objetivo de poder conversar sobre perspectiva de género y por qué es tan importante en el ámbito educacional. Hoy nos piden en todos los establecimientos educacionales, tanto públicas como privadas, trabajar sobre esto para saber cuál es la importancia de poder construir una sociedad más armoniosa»

Sobre la temática abordada, la trabajadora social indicó que «la perspectiva de género es fundamental, ya que estamos formando a las nuevas generaciones para que sepan que todas y todos somos iguales, que vivimos en una sociedad donde los Derechos Humanos tienen que ser respetados y hombres y mujeres tenemos la posibilidad de acceder a los mismos derechos y en donde no exista discriminación. Hoy en día hombre y mujeres somos importantes al momento de construir un mejor mundo».

El viernes 30 de agosto, a partir de las 9:$5 horas, en el Aula Magna del Campus Pelluco se llevará a cabo la segunda jornada del ciclo, la cual abordará la presentación titulada «Bases para una Educación Sexual Integral: comprendiendo la Sexualidad, Sexo y Género».

 

 

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias