UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Con cicletada familiar comienzan actividades por el Día Nacional del Medio Ambiente

27 septiembre 2016 | Por Gabriela Quintana R.

* Las actividades son abiertas a la comunidad y sin restricciones de edad, siendo organizadas en conjunto entre la Seremi del Medio Ambiente y Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, con el apoyo de CONAF; comité ambiental Puerto Montt es Nuestra Casa, cuidémosla; Ilustre Municipalidad de Puerto Montt y Essal. El lema de este año es "No dejes huella".

Con cicletada familiar; caminata de observación de aves; entradas liberadas a parques, reservas y monumentos nacionales, además de una invitación especial para asistir a la galería Sur Vivo de Puerto Varas, se celebrará el Día Nacional del Medio Ambiente en la Región de Los Lagos.

El punto de partida es el viernes 30 a partir de las 17.30 horas en la UACh Sede Puerto Montt, ubicada en balneario Pelluco, momento en que comenzará la Segunda Cicletada Familia, actividad que también se realiza en el marco del Día Sin Auto. El recorrido se realizará por el borde costero de la bahía en los alrededores del campus universitario por un trayecto de alto interés paisajístico. Habrá premios especiales y se contará con regalos, destacando la puntualidad de los ciclistas inscritos.

El sábado 01 de octubre, a partir de las 09:30 horas, se realizará una caminata de observación de aves en el humedal de nacimiento del río Maullín, en la ciudad de Llanquihue, actividad que se extiende por dos horas aproximadamente y a la que se recomienda llevar cámara fotográfica y binoculares.

Además, se invita a visitar la galería Sur Vivo de Puerto Varas para apreciar la muestra interactiva visual y sonora de aves del sur de Chile.

Por otra parte, los parques, reservas y monumentos nacionales administrados por CONAF estarán abiertos sin costo para los visitantes.

Las actividades son organizadas en conjunto entre la Seremi del Medio Ambiente y la sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile, con el apoyo de CONAF; comité Puerto Montt es Nuestra Casa, cuidémosla; Municipalidad de Puerto Montt y Essal.

El Día Nacional del Medio Ambiente se celebra por segundo año consecutivo, siendo decretado por la Presidenta Michelle Bachelet con el objetivo de que cada primer fin de semana de octubre se promueva la educación ambiental y se genere conciencia sobre la importancia de preservar el patrimonio natural de Chile.

Este año el lema es «No dejes huella», con el que se invita así a la ciudanía a hacerse responsable de sus residuos y basura, educando especialmente sobre el cuidado de los espacios naturales.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias