UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Comunidad UACh Sede Puerto Montt participa en Taller de Formación Gatekeepers

15 diciembre 2022 | Por Gabriela Quintana R.

* Importante convocatoria de diferentes áreas de la Sede Puerto Montt.

Los días 13 y 14 de diciembre en el Centro de Eventos Dos Esteros de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, se desarrolló el Taller de Formación Gatekeepers, iniciativa organizada por el Área de Salud Mental de la Dirección de Servicios Estudiantiles y Comunidad Universitaria (DISECU) en conjunto con la Seremi de Salud Los Lagos, con el apoyo de Vicerrectoría de Sede.

A este taller asistieron profesionales y docentes de la Sede Puerto Montt de diferentes Unidades con el objetivo de adquirir herramientas técnicas y prácticas como facilitadores comunitarios para la prevención del suicidio, la vigilancia y seguimiento de casos en la Sede Puerto Montt UACh.

Esta actividad fue impartida por Psp. Ximena Oettinger Palma, encargada regional del programa de salud mental de la Seremi de Salud, quien destacó que la actividad que están desarrollando “tiene que ver con la colaboración intersectorial para mejorar y fortalecer habilidades respecto a la prevención del suicidio por ejemplo en el contexto universitario. Se agradece el espacio, la Universidad Austral ha sido bastante precursora de estas formaciones que se llama Facilitador Comunitario en Prevención del suicidio o Gatekeepers y la función es acoger, contener y derivar a la red que corresponda. Aprender a pesquisar, acoger a la persona y poder derivar, por ejemplo, tenemos derivaciones a Salud Responde como sistema de ayuda en crisis, y la derivación a la red del territorio local que corresponda, es decir los Sapu como primera instancia.”

Por su parte la Directora de Servicios Estudiantiles y Comunidad Universitaria, Profesora Leonor Valencia, destacó que esta es la segunda vez que se realiza este taller de formación, la vez anterior fue en pandemia con 5 o 6 agentes. “A partir de esto nace la iniciativa del Área de Salud mental de poder generalizar estos espacios de formación a toda la comunidad universitaria, funcionarios y estudiantes, de manera de poder ampliar el número de capacitados en temáticas de suicidalidad en nuestra Sede y ojalá poder contar en cada una de las Escuelas y en las diferentes unidades con agentes que puedan ayudarnos en la prevención del suicidio que es lo que se trata este taller. No podemos desaprovechar esta oportunidad directamente de la Seremi de Salud regional ya que hoy en día estamos teniendo muchas señales y alertas en lo referente a suicidalidad en nuestra Comunidad Universitaria, esperamos poder repetir el próximo año esta iniciativa para así seguir ampliando la cantidad de personas capacitadas”.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias