UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Comité de Sustentabilidad de la UACh informó sobre Modelo de Sustentabilidad y APL a Consejo de la Sede Puerto Montt

6 mayo 2022 | Por Gabriela Quintana R.

* En el Campus Dos Esteros en reunión de Consejo que contó con la presencia del equipo de Rectoría UACh.

En el contexto del Consejo de Sede Puerto Montt realizado el miércoles 4 de mayo 2022 en el Campus Dos Esteros, la Secretaria Ejecutiva del Comité de Sustentabilidad de la UACh, Mónica Alacid, presentó el Modelo de Sustentabilidad y Acuerdo de Producción Limpia 2.0 (APL) de la Universidad Austral de Chile.

Esta actividad contó con la presencia del Rector Dr. Hans Richter Becerra, el Vicerrector de la Sede Puerto Montt Dr. Sergio Soza-Amigo junto al equipo de Rectoría, y a los y las integrantes del Consejo de Sede.

En la oportunidad, Mónica Alacid, con el objetivo de que la información y el trabajo se transversalice en todas las Sedes y Campus de la Universidad, detalló las acciones generadas a través de la unidad que lidera en el marco del actual Plan Estratégico universitario, el cual establece lineamientos básicos de gobernanza y monitoreo de indicadores de sustentabilidad y los compromisos que se deben adquirir como casa de estudios para cumplir con las exigencias del APL.

Este programa tiene que ver no sólo con gestiones institucionales, sino también con la participación activa de los distintos estamentos de la Universidad, según indicó Mónica Alacid, “es necesario que las acciones del APL se internalicen e institucionalicen más allá de los tres años de compromiso”, tiene que ver con tomar consciencia y estar abiertos a un necesario cambio cultural que va en pro de ser parte de los cambios sustanciales que tienen que con el aporte que hace la institución en su conjunto a la transformación social en pro de la sustentabilidad ambiental y reducción de factores medioambientales que aceleran el cambio climático.

Luego de la exposición, integrantes del Consejo de Sede valoraron lo expuesto, expresaron su compromiso, y dieron a conocer diferentes iniciativas que se desarrollan desde la Sede Puerto Montt como cátedras y Talleres de Formación General, que tienen relación directa con temas ambientales y de educación ambiental para estudiantes, las gestiones que realiza la Escuela de Ingeniería Ambiental, la próxima puesta en marcha 2022 del punto verde de la Sede Puerto Montt y otras iniciativas y que pueden aportar al APL. Junto con ello se planteó la necesidad de conformar un comité o sub comisión al interior de la Sede Puerto Montt para coordinar las diversas iniciativas y acciones que tienen que ver con la participación de los públicos internos.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias