UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Columna de Opinión: SINDROME DE DOWN Y UACH, FORMACIÓN PROFESIONAL PARA UNA INCLUSIÓN EN JUSTICIA SOCIAL

21 marzo 2025 | Por Comunicaciones Sede Puerto Montt

Claudio Bahamonde Godoy Dr. en Educación Universitat de Girona Profesor de Educación Diferencial Director subrogante de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial con Menciones Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt.

Hoy 21 de marzo, quiero invitarles a concientizar y tomar mayor conocimiento del Síndrome de Down, la trisomía del par 21, condición que acompaña a una población importante de niños, jóvenes y adultos de nuestro país. 

Durante las últimas décadas hemos evidenciado la creciente cifra de estudiantes con esta condición que se incluyen en los centros educativos de carácter regular y especial. También cómo los jóvenes y adultos han tenido mayores posibilidades de inclusión socio educativa y laboral a partir de las distintas oportunidades otorgadas por instituciones públicas, privadas, ONG y Asociaciones de familiares y amigos. 

Es por esto que como institución de educación superior de la Región de Los Lagos y particularmente de Puerto Montt, en la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt estamos trabajando para fortalecer la plena inclusión a través de la formación de profesores y profesoras de Educación Diferencial con mención en Discapacidad intelectual o Audición y Lenguaje. Además esta oferta formativa se ve fortalecida por el programa de Magíster en atención a la diversidad en contextos educativos (MADCE). 

En este sentido, uno de los principales aportes que compromete la Universidad Austral de Chile a través de sus carreras de pre y posgrado, es el desarrollo de la investigación, la vinculación con el medio y la productividad científica; materialzada por ejemplo, en el desarrollo de Manuales teóricos y prácticos  como la Guía de Estimulación del Lenguaje e Inteligencia Emocional para niños, niñas y jóvenes con SD; concebida por académicos de la Escuela de Fonoaudiología y Psicología de esta universidad, además de la mencionada Carrera de Pedagogía en Educación Diferencial.  

Este manual, bajo los fondos de la Dirección de Investigación y Desarrollo de nuestra casa de estudios y reeditado por el Laboratorio de Inclusión e Innovación Educativa (LINE), ha permitido llegar a una población mucho más amplia de familias, futuros estudiantes y comunidad en general para conocer y concientizar más respecto de esta condición. 

  Si quieres saber mucho más al respecto, puedes seguir el contenido en redes sociales de nuestra universidad y carrera, y a su vez acceder a la versión gratuita de este manual y descargarlo  en https://otl.uach.cl/proyecto/manual-sindrome-de-down/

Por una inclusión en justicia social, donde la diversidad sea la norma. 

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 13 noviembre 2025
    Sitio arqueológico Monte Verde avanza hacia su nominación como Patrimonio Mundial de la UNESCO
  • 12 noviembre 2025
    Gran final de los 4° Juegos Provinciales de Matemáticas Aplicadas “Manuel Montt” 2025 reunió a estudiantes de distintos establecimientos en la UACh Sede Puerto Montt
  • 12 noviembre 2025
    Exitoso lanzamiento de APP Life Balance Scan y presentación de resultados de investigación en Bienestar Ocupacional

Categorías

  • Portada
  • Noticias