UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Cincuenta profesionales de establecimientos educacionales de Calbuco capacitados en Convivencia Escolar y Salud Mental

23 agosto 2023 | Por Darla Inai-Segovia

* Gracias a convenio entre la Municipalidad de Calbuco y la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt.

Los días 22 y 23 de agosto en el Parque Municipal de Calbuco se realizó la capacitación “Convivencia y Salud Mental” dirigida a profesionales de 30 establecimientos educacionales del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de Calbuco. La instancia de formación fue impartida por un equipo docente de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt y tuvo por objetivo promover un espacio de reflexión y desarrollo de habilidades asociadas a la salud mental en el contexto educativo, con énfasis en la entrega de conocimientos actualizados, pertinentes y útiles para elaborar los efectos del impacto emocional en las relaciones interpersonales en la comunidad educativa.

En la inauguración de la el director del DAEM de la I. Municipalidad de Calbuco, Paulino Díaz Ruiz, valoró positivamente la alianza de trabajo estratégico con la Universidad Austral de Chile y señaló que “es vital  que todos los estamentos y sistemas relacionados con la educación, tengan activas alianzas estratégicas con las casas de estudios superiores, pues en esta interacción provechosa, la comunidad escolar puede extraer la cuantiosa información y experiencia que la Universidad Austral que en su larga trayectoria de investigación y formación de profesionales en distintos ámbitos, puede entregarnos en forma fidedigna y con respaldo científico la información, capacitación y perfeccionamiento necesario para el mejoramiento de nuestra entrega profesional al servicio de las distintas comunidades en que estamos insertos”.

El programa aborda dos grandes temáticas, Aspectos teóricos de salud mental y educación y Estrategias para abordaje y atención de la salud mental en el contexto educativo.  Mediante estos lineamientos, se espera capacitar y actualizar al personal educativo en materias de salud mental en el contexto educativo, además de entregar estrategias de abordaje en el contexto educativo que impliquen la detección, derivación y abordaje de la salud mental en relación con la buena convivencia escolar. Durante diez horas distribuidas en las dos jornadas, los y las profesionales reflexionaron en torno a fundamentos teóricos de la socio-emocionalidad y problemáticas de salud mental infanto juvenil; revisaron del estado del arte de los avances teóricos en abordaje de la salud mental en el contexto educativo; la vinculación de la salud mental a la práctica pedagógica y la gestión educativa; estrategias de detección, abordaje y derivación de problemáticas de la salud mental para el apoyo de estudiantes y; revisaron estrategias para la elaboración de planes de gestión de convivencia escolar y protocolos de actuación con contenidos de salud mental.

La actividad de recepción del día martes 22 de agosto, también contó con los profesionales de ambas instituciones a cargo de la gestión de este espacio de formación: Marisel Santana Coordinadora de Vinculación con el Medio  de UACh Sede Puerto Montt  y Felipe Aguilar Encargado Comunal Convivencia Escolar Psicosocial.

En ese contexto, Felipe Aguilar, se refirió a las ventajas que una capacitación de estas características proporciona: “Considero que el beneficio es multifactorial, pues entrega herramientas del ámbito académico y clínico para ser implementados en el área de la educación. Además, entrega una instancia de actualización que perfecciona el trabajo de los profesionales de los equipos de convivencia y psicosocial con los estudiantes y su familia, generando un beneficio para la salud mental y el bienestar integral de las comunidades educativas. Por último también es una instancia de encuentro y vinculación entre las realidades y experiencias de diferentes establecimientos lo que enriquece el aprendizaje conjunto”.

En total fueron 50 los profesionales que cumplen funciones en establecimientos educacionales de DAEM de Calbuco quienes asistieron, entre ellos hubo directivos colegios, asistentes sociales, psicólogos, docentes y asistentes de la educación.

El equipo UACh a cargo de impartir los contenidos fue la psicóloga Dania Cádiz Rodríguez, magíster en salud mental infanto-juvenil y el psicólogo Antonio Villalobos Álvarez; magíster en psicología clínica, ambos docentes con más de 5 años de experiencia laboral en universidades y colegios.

Por su parte, Marisel Santana Coordinadora de Vinculación con el Medio UACh Sede Puerto Montt señaló “esta es una iniciativa que se espera replicar para que este trabajo entre los municipios y la academia generen impactos positivos a la comunidad”.

Cabe destacar que este tipo de instancias de formación marca un precedente en materia de convivencia escolar a nivel local, mediante la entrega de conocimientos para contribuir en la prevención de problemáticas derivadas de la violencia que afecta a los establecimientos educacionales.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 13 mayo 2025
    Arte, música y memoria en movimiento en la UACh Puerto Montt vive sus Semanas Culturales 2025
  • 13 mayo 2025
    En Fresia se inicia despliegue territorial del proyecto que busca reducir la brecha digital en la tercera edad
  • 13 mayo 2025
    Explora Los Lagos invita a establecimientos educacionales a postular al Programa de Educación al Aire Libre y Visitas a Laboratorios UACh (PEAL) 2025–2026

Categorías

  • Portada
  • Noticias