La Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile (UACh) fue escenario de la charla “Prevención de consumo de alcohol y drogas”, organizada por la Dirección de Asuntos Estudiantiles UACh y el equipo de Senda Previene de Puerto Montt, en el marco del Mes de la Prevención. La actividad se desarrolló en el Auditorio de Vicerrectoría y convocó principalmente a funcionarios y estudiantes de diversas carreras y profesiones.
Durante la jornada, los participantes realizaron dinámicas interactivas que les permitieron reflexionar sobre la presión social y aprender estrategias para decir “no” al consumo sin sentirse excluidos, destacando “La Isla Libre de Consumo”, donde los grupos imaginaron una comunidad sin consumo y crearon su propia “constitución” con normas y actividades para promover el bienestar, y “Ranking de excusas”, en la que elaboraron excusas creativas para rechazar el consumo, fomentando el diálogo y la cooperación entre los asistentes.

Carolina González, trabajadora social del bienestar estudiantil, explicó: «La jornada buscó entregar herramientas concretas para enfrentar situaciones de presión social y promover hábitos saludables dentro de la comunidad universitaria. Fue muy valiosa la participación activa de funcionarios y estudiantes, quienes compartieron sus experiencias y reflexiones durante las dinámicas. Este tipo de instancias permite fortalecer la prevención y generar conciencia sobre los efectos del consumo de alcohol y drogas, contribuyendo al bienestar de toda la comunidad.”
Álvaro Contreras, profesional del equipo Senda Previene, señaló: «La actividad permitió exponer las controversias que existen en torno al consumo de alcohol y drogas, y generar un diálogo enriquecedor con la comunidad universitaria. Es fundamental acercarnos a este grupo, que juega un papel clave en instaurar culturas preventivas en la sociedad. Para nosotros, participar en instancias como esta ayuda a ampliar nuestro alcance y trabajar de manera colaborativa en educación preventiva en distintos espacios.”

La jornada no solo entregó herramientas prácticas, sino que también reforzó la importancia del autocuidado, la reflexión y el acompañamiento mutuo. Actividades como estas crean espacios para aprender, compartir y cuidar la salud física y mental, invitando a valorar la prevención como una herramienta para vivir plenamente.
Para continuar con este trabajo, el próximo 12 de diciembre, el equipo de Senda Previene volverá a la UACh para participar en la Feria de la Salud, donde se seguirá promoviendo el Mes de la Prevención y ofreciendo nuevas oportunidades de aprendizaje y autocuidado para toda la comunidad universitaria.
Escrito por: María José Acuña, periodista Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt.