UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Charla sobre Organizaciones Híbridas en la UACh

20 octubre 2015 | Por Gabriela Quintana R.

* Este viernes 16 de octubre a las 11:30 horas en el Aula Magna 2, se realizará la charla "Organizaciones Híbridas: Casos de éxito de empresas orientadas por un sistema de valores" expuesta por el Dr. (c) Oswaldo Baque de la Universidad de Guayaquil, Ecuador.

Esta actividad se enmarca en un ciclo de charlas periódico que realiza la Escuela de Ingeniería Civil industrial de la Sede Puerto Montt para promover la vinculación entre los estudiantes, la comunidad e investigadores destacados.
En esta oportunidad la actividad está enfocada principalmente a potenciales emprendedores, académicos, investigadores y estudiantes interesados en esta área temática.
Las organizaciones híbridas se definen como aquellas empresas que diseñan sus modelos de negocio basados en la mitigación de un problema particular sea ambiental y/o social. El término “híbrido” refleja la propensión de tales empresas a mezclar prácticas tradicionales lucrativas y no lucrativas. (Haigh et al, 2015).
Estas organizaciones, si bien tienen como fin último lo social y/o ambiental son económicamente independientes y viables, colaborativas y rentables (en coherencia con su sistema de valores) a través de la producción de bienes y/o servicios que generan puestos de trabajo, desarrollo territorial, contribuyen a la economía local y además mejoran la calidad de vida de las comunidades.

Breve reseña del expositor

El Académico Oswaldo Xavier Baque Jiménez, es Profesor Titular en la Universidad de Guayaquil en Ecuador, y simultáneamente es Profesor a jornada parcial en la Universidad de Santiago de Chile. Realizó sus estudios de pregrado en Ecuador, donde obtuvo el título de Ingeniero Industrial en la “Escuela Superior Politécnica del Litoral de Guayaquil”, y además, obtuvo el Post-Grado de Máster en Sistemas de Gestión Integrados de la “Universidad de Guayaquil”. Actualmente es Candidato a Doctor en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Industrial de la “Universidad de Santiago de Chile”, donde está desarrollando la investigación “Caracterización de las empresas híbridas a través de un modelo multidimensional de valor”.

En estos dos últimos años se ha dedicado a revisar la literatura científica relacionada con su tesis, así como la recolección de datos empíricos relevantes para la conceptualización de las empresas híbridas, como marco teórico de su investigación doctoral. Para esto ha desarrollado entrevistas en profundidad a emprendedores sostenibles, así como a empresarios de empresas certificadas del Sistema B, incluyendo a algunos expertos de la región como parte de la investigación doctoral y como co-investigador en el proyecto denominado “Análisis comparativo entre el sistema de valores del emprendedor(a), los valores de la misión organizacional emprendida y los del contexto en el cual ambos se insertan, desde su propia visión de mundo, en múltiples casos de estudio” con fondos de la Universidad Alberto Hurtado. Además ha participado durante su estadía en Santiago de Chile en varias redes académicas, de investigación y de difusión tales como la “RED NESIS-Nodos de Educación Superior para la Innovación Social”, la “AIESS – Asociación de Iniciativas de Economía Social y Solidaria” (de la cual es Director fundador) y como parte del programa “Multiplicadores B” del Sistema B-Chile.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias