UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Centro de Atención Psicológica UACh realizó Segunda Jornada Teórico Clínica

15 noviembre 2019 | Por Gabriela Quintana R.

* En ella se analizaron casos clínicos desde la perspectiva de los trastornos del apego. Este centro universitario atiende gratuitamente a un total de 72 familias beneficiarias, con más de 100 atenciones individuales y familiares mensuales.

Esta el 4 de noviembre por segunda vez durante el presente año, el Centro de Atención Psicológica (CAPs) de la Universidad Austral Sede Puerto Montt, ha implementado un espacio de reflexión teórico clínico, en formato de jornada, para aportar eficazmente a complementar las perspectivas de trabajo, diagnóstico e intervención, asociados al quehacer cotidiano del CAPs con sus pacientes.

A propósito de esta convocatoria, participaron docentes supervisores de las instancias de práctica que se desarrollan en el centro, junto a los/as alumnos/as en Práctica Profesional, que actualmente se encuentran realizando procesos clínicos con población infanto-juvenil y adulta.

En esta oportunidad, el trabajo de profundización, se centró en poder revisar los aportes que la perspectiva de los Trastornos del Apego habilita al momento de decidir sobre cuál es la forma de intervención más eficaz en población infanto-juvenil, aportando a relevar las necesidades de contar con una reflexión pormenorizada sobre la comprensión de las intervenciones psicoterapéuticas con niños y adolescentes.

La actividad contó con la participación del Dr. Carlos Silva, Psiquiatra Infanto-Juvenil y académico de la Universidad de Chile, quien brindó un importante aporte sobre la comprensión del apego como coordenada explicativa de las manifestaciones de problemas de Salud Mental en niños y adolescentes, más allá de la psicopatología clásica asociada a estos últimos, promoviendo de esta forma, un espectro más amplio de posibilidades de indagación con respecto a los posibles tratamientos.

Con todo lo anterior, el compromiso del CAPs UACh con el desarrollo y profundización de nuevos conocimientos clínicos, se consolida como una constante que espera replicarse semestralmente, de acuerdo a las necesidades e intereses que el trabajo con los pacientes determine como necesario.

Actualmente este centro universitario atiende gratuitamente a un total de 72 familias beneficiarias, con más de 100 atenciones individuales y familiares mensuales, en donde un porcentaje importante de pacientes corresponde a niños, niñas y jóvenes de la Provincia de Llanquihue, lo que implica un importante aporte a la comunidad y sobre todo a las nuevas generaciones.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias