UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Cápsula 4 de «Ruta Sonora»: Catalina Mayorga

27 septiembre 2021 | Por Gabriela Quintana R.

*La cuarta entrega presenta el trabajo de la compositora que se encuentra cursando la carrera de Artes Musicales y Sonoras en la Universidad Austral de Chile y participa activamente con el Foro de Compositores Sur.

El Área de Vinculación con las Artes y las Culturas de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, en conjunto con el Laboratorio Sonoro Puerto Montt (LaSo PM), tienen el agrado de invitar a la comunidad universitaria y público en general a disfrutar de la cuarta cápsula de la serie: “Ruta Sonora”, que está disponible en el YouTube y el Instagram del Área de Vinculación con las Artes y las Culturas.

En esta entrega ‘Ruta Sonora’ presenta el trabajo de la compositora nacional Catalina Mayorga, el cual se titula ‘Ozymandia’ y es un dúo para Violoncello y piano interpretado por Diego Coronado, en el violoncello, y Valeska Biskupovic, en el piano. La pieza es definida por la compositora como una obra contestataria.

Desde su adolescencia Catalina comenzó a desenvolverse en el área musical y pronto inició sus estudios en la Fundación CIFAN, ubicada en Valdivia.

Ha participado en varias agrupaciones musicales, tales como, Orquesta CIFAN y  OSJLR, donde tocó Violoncello; mientras que en el Centro Cultural Callejón Libertad y BAFUACh se desenvolvió como cantante folclórica. En este último  período compuso canciones folclóricas y populares, las que han sido presentado en instancias informales y formales en la región de Los Ríos.

En el año 2019 Catalina participó en varias giras musicales, siendo una de las más destacadas la gira a Europa realizada con el BAFUACH. Tras dicha gira, la compositora se adentró aun mas en la área compositiva y escribió música para el Quinteto MELI.

Actualmente, se encuentra cursando la carrera de Artes Musicales y Sonoras en la Universidad Austral de Chile y participa activamente con el Foro de Compositores Sur.

Revisa la cápsula Nº4 de “Ruta Sonora” de Catalina Mayorga aquí: https://youtu.be/jvMRk3U_7qQ

Cabe señalar que el resto de las cápsulas se irán publicando cada domingo a las 16:00 horas de Chile, en el canal de YouTube de Vinculación con las Artes y las Culturas UACh Sede Puerto Montt y por otras redes sociales.

 

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias