UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

CAPs UACh: Día Mundial de la Salud Mental y el importante rol de las universidades en su promoción

8 octubre 2021 | Por Gabriela Quintana R.

* Publicado en El Llanquihue, El Calbucano y El Heraldo Austral por: Mag. Ps. Jaime Fontbona T., del Equipo de Promoción de Salud, Centro de Atención Psicológica (CAPs),Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt.

Este 10 de octubre conmemoramos el Día Mundial de la Salud Mental, un recordatorio sobre la importancia que tiene esta dimensión de la salud, tan tensionada durante la actual pandemia. De hecho, muchos expertos ya hablan cómo los problemas psicológicos serán la “próxima epidemia”. Si bien, ha habido ciertos avances en el último tiempo a nivel legislativo, la esquiva voluntad política y los limitados recursos públicos desgraciadamente no permiten afirmar que la salud mental en Chile haya dejado de ser una salud de segunda categoría. De ahí la importancia del llamado que hace la Organización Mundial de la Salud en este día: “Atención de salud para todos: hagámoslo realidad”. ¿Pero qué podemos hacer nosotros?

Muchas veces la discusión en medios sobre los recursos en salud mental no reconoce el rol que las organizaciones del tercer sector y universidades pueden desempeñar. Por ejemplo, el Centro de Atención Psicológica de la Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt, realiza atenciones psicológicas gratuitas para la comunidad desde el 2017. Durante la pandemia nuestro centro ha adaptado la atención clínica a una modalidad on-line, lo que ha ampliado nuestra cobertura territorial en una época de alta demanda y necesidad de parte de la población de la Región de Los Lagos. Esto se evidencia en el número de atenciones hasta el día 1ero de Setiembre del presente, donde se habían ofrecido 627 prestaciones de salud, con un promedio de 138 casos por mes. Esto es un incremento significativo respecto de años anteriores cuando se ofrecieron un total de 754 y 750 durante todo el año 2020 y 2019 respectivamente.

Este rol es compartido a lo largo del país con otros Centros universitarios similares, con los cuales nos hemos unido para crear la Red de Centros de Atención Psicológica de la CRUCH, con el fin de educar a la población, coordinar trabajo clínico, y realizar actividades de promoción a la comunidad. Fruto de esto es el video psicoeducativo que les presentamos en este link: https://youtu.be/iKfSrTnHB7Q

 

El Llanquihue

Evidencia Impresa EL Llanquihue

El Heraldo Austral Impresa

El Heraldo Austral Digital

El Calbucano

 

 

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias