UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Café Científico sobre la Conservación del Patrimonio Natural

11 septiembre 2018 | Por Gabriela Quintana R.

* El día jueves 13 de septiembre a las 19:00 hrs. en Restaurant San Marino, Bellavista 1150, frente a Clínica Universitaria, Lomas de Reloncaví, Puerto Montt.

Preinscripción: https://goo.gl/forms/ObCV3b4VopzMRTXm1

 

Para el sexto Café Científico de 2018 en Puerto Montt la Universidad Austral de Chile ha invitado a la destacada investigadora, Dra. Olga Barbosa, quien desarrollará la ponencia ¿Qué tiene que ver una buena copa de vino con el Bosque?: Buscando alianzas para la conservación del patrimonio natural.

La Dra. Barbosa trabaja actualmente en la interfaz de la ecología ecosistémica y la conservación biológica, enfocándose particularmente en entender cómo los paisajes multifuncionales pueden contribuir a la provisión de servicios ecosistémicos en los ecosistemas del agro y las ciudades.

Su investigación tiene como objetivo desarrollar estrategias que puedan impactar y generar cambios, a través de diferentes sectores de la sociedad, incluyendo la industria y el gobierno.

En la actualidad dirige dos importantes programas de investigación. El primero tiene como objetivo involucrar a la industria vitivinícola en la conservación del ecosistema mediterráneo chileno. La conservación de este hábitat es importante no sólo para el sector vitivinícola que dependen de la prestación de servicios ecosistémicos que sustentan la producción y la calidad del vino, sino también para la adaptación al cambio climático exitosa de la industria y las comunidades locales. Este proyecto incluye el desarrollo de modelos de distribución del clima y hábitat, inventarios biodiversidad de los viñedos, estudio y vinculación de microorganismos y servicios de los ecosistemas utilizando técnicas moleculares, y planificación de la conservación dentro de viñedos y remanentes de vegetación nativa adyacentes. Todo este programa de investigación se ve reforzado por una sólida estrategia de transferencia de conocimientos para involucrar y potenciar el sector vitivinícola en la conservación de su hábitat.

Breve reseña

La Dra. Olga Barbosa obtuvo su doctorado en Ecología en la Pontificia Universidad Católica de Chile y luego fue asociada postdoctoral en el Grupo de Biodiversidad y Macroecología (BIOME), Universidad de Sheffield, Reino Unido. Actualmente es profesora de la Universidad Austral de Chile, Investigadora Asociada del Instituto de Ecología y Biodiversidad y Presidenta de la Sociedad de Ecología de Chile.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias