UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Café Científico sobre Didymo

5 octubre 2016 | Por Gabriela Quintana R.

* El martes 11 de octubre, como siempre en Erika Restaurant a las 19:00 hrs.

En el octavo Café Científico de este año el biólogo marino Marco Antonio Pinto, quien realiza actualmente el doctorado en Ciencias de la Acuicultura en el Instituto de Acuicultura de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, desarrolló la charla denominada “Didymo, una plaga que afecta nuestros ríos y lagos”.

La problemática que se genera en torno a esta especie invasora es muy contingente y de alto interés público, debido a la apertura de una nueva temporada de pesca recreativa, lo cual atrae a un sinnúmero de visitantes y pescadores nacionales e internacionales, que ingresan a nuestra región en busca de zonas prístinas y conspicuas, siendo estos capaces de recorrer y transitan por las diversas riveras de ríos y lagos de la zona, sin conocer muchas veces el verdadero impacto genera el ingreso de esta especie invasora, la cual se expande y prolifera rápidamente en los sistemas hídricos a los que ingresa. Esto ocurre debido al desconocimiento que se tiene sobre las diversas medidas de bioseguridad, que son sugeridas por los diversos organismo estatales, con el fin de mitigar el impacto ecológico, estético, paisajístico y económico, que se genera debido al transporte producido por los diversos usuarios de estos sistemas, los cuales sin saberlo son potenciales vectores de transporte de esta microalga a través de los diversos artículos de pesca, calzado, instrumento u equipo, que haya estado en contacto dentro de un área con presencia de Didymo.

Breve reseña del expositor

Marco Antonio Pinto Torres es Biólogo Marino de la Universidad de Magallanes, trabaja en la línea de Ecología de Ecosistemas Acuáticos, en el área de Oceanografía y Limnología, desde este año es estudiante del Doctorado en Ciencias de la Acuicultura del Instituto de Acuicultura de la Sede Puerto Montt y becario CONICYT para este programa de doctorado.

Es Miembro Oficial de la Sociedad Chilena de limnología, ha participado con exposiciones y pósters en 19 congresos, conferencias y talleres; Coordinador de Terreno para el Primer Workshop Internacional de Didymo en Magallanes; actualmente forma parte de la línea de Ecología de Ecosistemas Acuáticos de CEQUA de la Región de Magallanes, como investigador joven ha participado en proyectos de transferencia técnica y tecnológica, ha trabajado en diversos proyectos de investigación, los cuales tienen directa relación con el área de Oceanográfica Biológica, Microalgas tóxicas, fitoplancton y perifiton de sistemas fluviales y Bioseguridad.

Además, ha tenido la posibilidad de ayudar en el desarrollo profesional de distintos estudiantes de pregrado de otras casas de estudio, generando con esto estadías de perfeccionamiento bajo su cargo en dependencias de la Fundación CEQUA, cuyo enfoque principal tiene directa relación con la microalga invasora Didymosphenia geminata, la cual es de importancia mundial y nacional por los efectos provocados sobre los cuerpos de aguas continentales.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 13 mayo 2025
    Arte, música y memoria en movimiento en la UACh Puerto Montt vive sus Semanas Culturales 2025
  • 13 mayo 2025
    En Fresia se inicia despliegue territorial del proyecto que busca reducir la brecha digital en la tercera edad
  • 13 mayo 2025
    Explora Los Lagos invita a establecimientos educacionales a postular al Programa de Educación al Aire Libre y Visitas a Laboratorios UACh (PEAL) 2025–2026

Categorías

  • Portada
  • Noticias