UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Café Científico sobre Contaminación Atmosférica

2 mayo 2018 | Por Gabriela Quintana R.

* Martes 8 de mayo 19:00 hrs. Restaurant San Marino, Bellavista 1150, frente a Clínica Universitaria, Puerto Montt.

El segundo Café Científico de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt se realizará la segunda semana de mayo y en esta ocasión el Dr. Claudio Bravo, Doctor en Química Forense Ambiental de la Universidad de Gales, Reino Unido, Docente del Instituto de Ciencias Químicas de la Facultad de Ciencias e investigador del Laboratorio de Química Orgánica y Forénsica Ambiental de la Universidad Austral de Chile, presentará la Charla: Contaminación atmosférica: Un problema que nos afecta a todos!.

El tema a presentar está relacionado con la contaminación atmosféricam donde el académico definirá conceptos, fuentes de contaminación atmosférica y qué produce en los seres humanos.

También ofrecerá discusión sobre las formas de medirla y como se puede llegar a determinar las fuentes que la producen mediante técnicas forenses ambientales.

Junto con ello mostrarán casos de estudio en la Región de los Ríos en donde los asistentes podrán conocer como la contaminación atmosférica varía en ciertas localidades estudiadas.

Además, el Dr. Claudio Bravo mostrará la relación que existe entre la contaminación intradomiciliaria y la que está fuera de los domicilios mediante un caso de estudio.

El Café Científico

Un Café Científico es una reunión informal que se desarrolla en un lugar público (café o restaurant), donde los asistentes pueden escuchar, consultar y discutir ideas de Ciencia y Tecnología en un ambiente relajado y respetuoso.

El objetivo de un Café Científico es crear un espacio para acercar la ciencia a la comunidad de una forma grata y amigable. A través de una presentación breve y atractiva, se estimula el debate de temas científicos y tecnológicos. Se busca que personas que tengan algún interés en la ciencia (pero que no necesariamente posean una base científica), tengan la oportunidad de conocer e interactuar con científicos destacados en estas áreas.

Es una actividad gratuita y abierta a toda la comunidad, pero el consumo de bebestibles y/o comida en el Café o Restaurant corre por cuenta del asistente.

Puede participar cualquier persona que le llame la atención un tema científico o que simplemente quiera realizar una actividad diferente. Puede invitar a un amigo, pareja ó familiar, sólo se necesita curiosidad y respeto por los demás asistentes y por el expositor.

Breve Reseña del expositor

El Doctor Claudio Bravo es graduado de “Química Ambiental” el año 2010 en la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Concepción.

Durante el 2001 al 2003 trabajó como docente e investigador en la misma casa de estudios. Posteriormente, realizó un doctorado en la Universidad de Gales en el Reino Unido durante el 2003 y 2007 en “Química Forense Ambiental”.

Luego de la obtención de su doctorado trabajó como consultor independiente en distintos casos ambientales, para luego ser contratado como docente en la Universidad Austral de Chile el año 2008 hasta la fecha.

Durante su carrera académica ha publicado más de 20 artículos científicos, libros y capítulos de libros en el área de la química ambiental. Ha participado y liderado varios proyectos nacionales e internacionales en la misma área. Está en constante contacto con las autoridades ambientales aportando con sus conocimientos a la resolución de casos medioambientales en la zona centro sur de nuestro país.

Dentro de las áreas de interés se encuentra la contaminación ambiental por material particulado fino PM2.5.

Contacto: extensioncientificapm@uach.cl

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 22 mayo 2025
    En inicio de Jornada de Capacitación del PAR Explora Los Lagos: Teresa Paneque: “la ciencia no es tener todas las respuestas, es atreverse a hacer preguntas y buscar caminos para entender el mundo que habitamos”
  • 20 mayo 2025
    UACh Puerto Montt recibe a especialista internacional para avanzar en el estudio del Trastorno del Desarrollo del Lenguaje Infantil
  • 20 mayo 2025
    Candidaturas a Rectoría UACh realizaron debate en Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias