UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Café Científico presentó investigación sobre el Cambio Climático en la Antártica

11 julio 2017 | Por Gabriela Quintana R.

* El martes 11 de julio a las 19:00 hrs. en Erika Restaurant ubicado en Rengifo 867, Puerto Montt.

En el cuarto Café Científico de la temporada, el académico del Instituto de Acuicultura de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt Dr. José Luis Iriarte, Dr. en Oceanografía, Universidad de Concepción, Master en Ciencias con mención en Oceanografía, investigador principal del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL), e investigador asociado del Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP) y del programa Centro Basal COPAS – Sur Austral, presentó la Charla: «Ciencia IDEAL».

El Dr. José Luis Iriarte se refirió al Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL), centro multidisciplinario que nace para dar respuesta a los desafíos del cambio global en el océano sur-austral.

El objetivo principal de este Centro es medir y comprender los impactos de los factores de estrés ambiental, provocados por el cambio global, sobre la productividad de los ecosistemas marinos en las regiones antártica y subantártica, y sus implicancias para las sociedades que dependen de ellos. Procesos como Calentamiento Global, Freshening y Acidificación y la respuesta de los organismos a cambios ambientales, serán estudiados en los siguientes años.

El investigador destacó que con este tipo de actividaes esperan “aportar con este conocimiento a fortalecer a la Sociedad, en términos de aprender a convivir en un nuevo escenario y a la toma de decisiones.”

Los cafés científicos son actividades de divulgación científica para la comunidad, de carácter gratuito, organizados por el Área de Extensión Científica de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt.

Un Café Científico es una reunión informal que se desarrolla en un lugar público (café o restaurant), donde los asistentes pueden escuchar, consultar y discutir ideas de Ciencia y Tecnología en un ambiente relajado y respetuoso.

 

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias