UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

BNA UACh y Docencia Online invitan a jornada de Trabajo «Educación en entorno virtuales de aprendizaje: Experiencias, realidades y visión de futuro»

12 octubre 2021 | Por Nataly Alvarado

*La actividad que se realizará durante tres días está dirigida a docentes de establecimientos educacionales, académicos, profesionales y estudiantes colaboradores.

En el marco del proceso de finalización del proyecto AUS1801, “TIC aplicadas al Programa de Acompañamiento Académico para las Nuevas Cohortes, en la nivelación de competencias académicas de estudiantes iniciales beneficiarios con gratuidad en la UACh” financiado por el Mineduc; el Departamento de Vinculación, Acceso y Permanencia Estudiantil (DVAP) y el equipo de Docencia Online UACh,  invitan al encuentro “Educación en entornos virtuales de aprendizaje: experiencias, realidades y visión de futuro”, jornadas de trabajo que contarán con la participación de expertos internacionales y nacionales en área de procesos de aprendizaje, uso de tecnologías y entornos virtuales y entre las temáticas principales de la jornada  se encuentran la innovación docente, el aprendizaje autónomo y acompañamiento emocional, todos ellos en contextos virtuales.

Esta jornada, se llevará a cabo los días 13, 14 y 15 de octubre, en bloques horarios que van desde las 15:30 a 17:30 horas el miércoles; 15:30 a 17:30 horas jueves y 11:00 a 13:30 el día viernes 14. Su participación es abierta a académicos, docentes, profesionales y estudiantes colaboradores y es posible inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/gRgEs3Xg66EHx95h9. 

PROGRAMA JORNADA 

Miércoles 13 de octubre: 15:30-17:30 hrs.

“Aprendizaje autónomo en contextos virtuales”

Expositores:

Dra. Carina Lion, Docente e investigadora Universidad de Buenos Aires.

Habilidades Digitales y estrategias Transformadoras para la Virtualidad

Profesora Paz Burgos, Profesora de Lenguaje y Comunicación Liceo Bicentenario. Semifinalista del Global Teacher Prize Chile 2020.

La Perspectiva Docente del Aula Virtual de Educación Secundaria

Dr. Paulo Contreras, Docente e investigador Instituto de Cs de la Educación/Coordinador Institucional de Tecnologías para la Docencia Universitaria – Vicerrectoría Académica UACh.

Desmitificando la Caja Mágica: Los abordajes Universitarios Chilenos como sinceramiento de los procesos de Aprendizaje

Mesa Redonda

Jueves 14 de octubre de 2021 15:00- 17:00 hrs..

“Innovación docente en contextos virtuales” 

Expositoras:

Dra. Alejandra Maldonado Trapp. Directora Ejecutiva IDEClab de la Universidad de Concepción.

Implementando innovación educativa en la Universidad de Concepción: El modelo IDEClab

Dra. Nataly Cisternas San Martin. Jefa Área Innovación Educativa IDEClab de la Universidad de

Concepción.

Acompañamiento docente durante la pandemia: Estrategias de aprendizaje activo y 

herramientas virtuales para la docencia en línea

Dra. Karla Lobos Peña. Directora de Investigación IDEClab de la Universidad de Concepción.

Hallazgos de la docencia en periodo de Educación Remota de Emergencia: desafíos post

 pandemia

Mesa Redonda

Viernes 15 de octubre 11:00-13:15 hrs

“Autorregulación de los aprendizajes en ambientes enriquecido con tecnología en aulas virtuales”

Expositores:

Dra. Paola Perez. Guarda. Licenciada en Lengua y Literatura Inglesa de la Universidad Austral, Master y Doctora en Tecnología Educativa Universidad Texas A&M

Escenario futuro: Clase Hibrida, el complemento de lo virtual a lo presencial.

Mag. Jorge Escudero Bello, psicólogo especialista en psicología clínica y comunicación

social.

Acompañamiento emocional en ambientes virtuales de Aprendizaje.

Cierre de la Jornada.

 

*Nota escrita por Isabel Laimböck, periodista Departamento de Vinculación, Acceso y Permanencia Estudiantil UACh.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias