UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Antropólogo efectuará charla acerca de co-habitación entre humanos y naturaleza en Patagonia chilena

17 julio 2023 | Por Gabriela Quintana R.

* Un nuevo Café Científico, con la charla “Calendarios bioculturales en la Patagonia chilena”, del antropólogo Ricardo Álvarez, se realizará el próximo jueves 21 de julio a las 18:00 horas, en el restaurante Toco Madera, en Puerto Montt.

Gabriela Navarro Manzanal, directora del Proyecto Asociativo Regional PAR Explora Los Lagos, del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y que ejecuta la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt explica que el Café Científico es una instancia creada para acercar la ciencia a la comunidad de una forma amigable y en un ambiente grato y es una actividad tradicional en el quehacer académico y cultural de la región.

Navarro agregó que “se trata de un espacio de intercambio de conocimiento y experiencias, que realizamos en conjunto entre el PAR Explora Los Lagos y la Unidad de Vinculación Científico Académica de la Dirección de Investigación de la UACh”. También valoró el apoyo del Restaurante Toco Madera, ubicado en el sector Pelluco, en la capital regional, que nos acoge cada vez que nos juntamos en un Café Científico”, dijo.

Charla

“El estudio de los calendarios bioculturales ha sido abordado en nuestro país para analizar experiencias que explican relaciones de co-habitación entre humanos y naturaleza y para indagar cómo las comunidades locales refuerzan sus vínculos con sus lugares de vida, revitalizando estas sincronizaciones anualmente”, explicó el próximo charlista del Café Científico, Ricardo Álvarez.

Álvarez es antropólogo, chilote, profesor de la Escuela de Arqueología de la Universidad Austral de Chile y profesional del Programa Austral Patagonia (ProAP-UACh). Además, forma parte del Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC), Núcleo Milenio Océano, Patrimonio y Cultura (OHC), y es investigador de la Fundación Superación Pobreza.

La actividad es abierta a todo tipo de público, sin embargo, sólo para efectos de organización interna, se solicita a las personas interesadas en asistir se inscriban en https://www.explora.cl/lagos/

Cabe mencionar que se entregará un café de cortesía a las 20 primeras personas en llegar al local.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias