- La participación de los académicos Alejandro Ochoa y Pablo Soto permitirá que la visión de la UACh desde Puerto Montt sea escuchada e incorporada en las conversaciones y estrategias de la Universidad, de cara a los desafíos presentes y futuros. Esto contribuirá al desarrollo de la zona austral de Chile, especialmente en las regiones de Los Lagos y Los Ríos.
En el marco de la elección de Directores(as) Académicos(as) del Directorio de la Universidad Austral de Chile, realizada el viernes 8 de agosto de 2025, dos académicos de la Sede Puerto Montt obtuvieron una importante representación al contar con un miembro titular y uno suplente en esta instancia de decisión universitaria.
El Directorio es el máximo órgano de administración patrimonial de la Corporación, encargado de resguardar sus intereses financieros, aumentar el patrimonio, captar recursos y fortalecer su desarrollo y vinculación con la comunidad. Está integrado por doce miembros: ocho directores no académicos y cuatro académicos.
Tras la revisión de preferencias, el cómputo general determinó como directores titulares a Hernán Cuevas Valenzuela, profesor asociado del Instituto de Historia y Ciencias Sociales de la Facultad de Filosofía y Humanidades; Leonardo Pacheco Caro, profesor auxiliar del Instituto de Administración de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas; Alejandro Ochoa Arias, profesor auxiliar del Instituto de Gestión e Industria de la Sede Puerto Montt; y Virginia Vásquez Fierro, profesora asociada del Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la Facultad de Arquitectura y Artes.
En tanto, como directores suplentes resultaron electos Cristian Colther Marino, profesor auxiliar del Instituto de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, y Pablo Soto Delgado, profesor auxiliar del Instituto de Ciencias Jurídicas de la Sede Puerto Montt.
El profesor Alejandro Elías Ochoa Arias, director del Instituto de Gestión e Industria, destacó que en este proceso electoral participan exclusivamente los académicos y académicas de la universidad, un universo de más de quinientas personas. Resaltó que la elección de un representante titular y uno suplente para la sede abre espacios de intervención y participación en la toma de decisiones de más alto nivel, reconociendo la relevancia de que la Universidad Austral de Chile mantenga una presencia activa en la región de Los Lagos.
Por su parte, Pablo Soto Delgado, abogado, doctor en Derecho y académico del Instituto de Ciencias Jurídicas, señaló que este resultado constituye un hito para la sede, ya que contar con un director con voz y voto, y otro con voz, permitirá canalizar de mejor manera las necesidades de la comunidad académica local. Subrayó que ser director implica una responsabilidad establecida en los estatutos universitarios, orientada a velar por la correcta administración de la institución, asegurando su proyección y calidad.
Finalmente, el vicerrector interino de la Sede Puerto Montt, Pedro Díaz Polanco, expresó su satisfacción por este logro institucional, indicando que es motivo de orgullo y una oportunidad para que la sede tenga voz en un órgano colegiado de gran relevancia. Destacó la disposición y compromiso de ambos académicos para representar y defender los intereses de la Sede Puerto Montt, manifestando su confianza en que su gestión contribuirá al fortalecimiento del rol de la sede dentro de la universidad y en la región.
La participación de los académicos Ochoa y Soto permitirá que la visión de la UACh desde Puerto Montt sea escuchada e incorporada en las conversaciones y estrategias de la Universidad, de cara a los desafíos presentes y futuros. Esto contribuirá al desarrollo de la zona austral de Chile, especialmente en las regiones de Los Lagos y Los Ríos.
Escrito por: Patricia Ferreira Oliva, Periodista UACh Sede Puerto Montt