UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Académicos de Derecho exponen en seminario internacional sobre derechos humanos y desafíos climáticos

3 mayo 2024 | Por Gabriela Quintana R.

* En la ocasión abordaron, además, temas como los derechos sociales y económicos, la protección de la salud pública y los desafíos surgidos a raíz de la pandemia de COVID-19.

Las y los profesores de la Escuela de Derecho de la Sede Puerto Montt, Dra. Viviana Ponce de León y Mg. Rodrigo Castillo fueron invitados a exponer en seminario internacional sobre derecho humanos y desafíos climáticos, actividad organizada por Red de Investigación iSERP de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción, también asistieron  los académicos de la Escuela de Derecho de Valdivia, Dra. Leticia Morales y Dr. Alberto Coddou.

El evento fue liderado por la académica del Departamento de Derecho Público de la U. de Concepción, Dra. Amaya Álvez Marín y contó con la participación de 26 personas, entre ellas los profesores Karl Klare y Lucy Williams, directores de la red desde su establecimiento en 2009.

En la instancia se debatieron diversos temas de investigación, desde avances en la comprensión del cambio climático hasta el análisis de decisiones judiciales relevantes, como las compartidas por la magistrada Natalia Ángel de la Corte Constitucional en Colombia.  El seminario, también, abordó una amplia gama de cuestiones cruciales en el ámbito del derecho público.

Uno de los aspectos destacados del seminario fue la presentación de investigaciones por parte de los miembros de la red, que abordaron temas como los derechos sociales y económicos, la protección de la salud pública y los desafíos surgidos a raíz de la pandemia de COVID-19. Además, se discutió la publicación de un nuevo libro, continuando así el legado de investigación y difusión académica que caracteriza a la red.

Dentro de las presentaciones que generó mayor interés y preocupación fue el impacto del cambio climático en Chile y la discusión sobre cómo el derecho puede abordar este problema que se torna cada vez más urgente y relevante.

El seminario de la Red de Investigación iSERP fue un espacio vital para el intercambio de ideas y conocimientos entre destacados académicos y profesionales del derecho público. Su compromiso continuo con la investigación de vanguardia y la colaboración interdisciplinaria promete seguir siendo un faro de excelencia académica en los años venideros.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias