UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Académico UACh en IX Conferencia Internacional COES

15 noviembre 2022 | Por Gabriela Quintana R.

* Se trata del profesor Marcos Andrade de la Escuela de Derecho, quien presentó la ponencia «Trabajadores migrantes en la industria del salmón de la región de Los Lagos».

Con un reconocimiento a la importancia estratégica para el país de la reflexión y estudio científico sobre la convivencia y los desafíos de lo común como eje articulador para los años venideros, se realizó la «IX Conferencia Internacional El futuro de lo común: desafíos para la convivencia», organizada por el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES).

En dicha conferencia, expuso el profesor del Instituto de Ciencias Jurídicas de la Escuela de Derecho UACh, Sede Puerto Montt, Dr. Marcos Andrade, con el tema «Trabajadores migrantes en la industria del salmón de la región de Los Lagos».

El profesor Andrade participó de la mesa «Inclusión/exclusión desde mercados laborales y barrios con racismo como eje» y expuso los resultados parciales de su proyecto VIDCA INS-INV-2021-07. “Los resultados que adelanté fueron las conclusiones preliminares de las entrevistas semiestructuradas que realicé a trabajadoras y trabajadores de la industria del salmón, dirigentes sindicales y actores clave de la región de Los Lagos. Dichos resultados evidencian la falta de información oficial y de calidad sobre el empleo en la industria del salmón, las dificultades que tienen las personas migrantes para integrarse y permanecer en la industria y los factores que influyen en la ausencia de fiscalización de las condiciones laborales en las que trabajan las personas migrantes en la industria».

La actividad se realizó el 10 y 11 de noviembre y contó con la participación de más de 700 personas a lo largo de sus distintas actividades.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias