UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Académico de Derecho UACh publica artículo en Revista Scopus

2 enero 2024 | Por Gabriela Quintana R.

* El texto «Derecho al recurso e inconstitucionalidad del inciso segundo del artículo 387 del Código Procesal Penal», del profesor Javier Escobar aparece en la última edición de Polít. Crim. Vol. 18 Nº 36 (Diciembre 2023).

El artículo «Derecho al recurso e inconstitucionalidad del inciso segundo del artículo 387 del Código Procesal Penal», del profesor de Derecho Penal y Procesal Penal de la Escuela de Derecho UACh, Puerto Montt, Dr. Javier Escobar, fue publicado recientemente en Polít. Crim. Vol. 18 Nº 36 (Diciembre 2023).

El artículo tiene por finalidad analizar y desarrollar las razones por las cuales la norma citada debiese ser considerada inconstitucional, por resultar contraria al derecho al recurso.  “Se revisará la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el derecho al recurso, así como la jurisprudencia del Tribunal Constitucional chileno sobre la constitucionalidad del inciso segundo del artículo 387″, explica el académico.

El Tribunal Constitucional chileno ha declarado, en diversas sentencias, la inaplicabilidad por inconstitucionalidad del inciso segundo del artículo 387 del Código Procesal Penal.  “Conforme a esta norma, no será susceptible de recurso alguno la sentencia definitiva que se dictare en un nuevo juicio que se realizare como consecuencia de la resolución que hubiere acogido un recurso de nulidad, a menos que la sentencia dictada en el segundo juicio fuere condenatoria y la que se hubiere anulado hubiese sido absolutoria, caso en el cual sí procederá el recurso de nulidad en favor del imputado”, puntualiza el profesor Escobar.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 29 agosto 2025
    UACh Sede Puerto Montt realizó exitosa charla sobre Compliance que crea valor: el caso Ventisqueros
  • 29 agosto 2025
    Estudiantes de la UACh Sede Puerto Montt y ULagos participaron en el Programa Arborización por la Paz 
  • 28 agosto 2025
    Taller Gatekeepers fortalece capacidades de prevención del suicidio y promueve una cultura de cuidado en la Sede Puerto Montt UACh

Categorías

  • Portada
  • Noticias