UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Académica UACh realizó pasantía en Universidad Ramón Llull de España

4 julio 2023 | Por Gabriela Quintana R.

* La académica realizó una estadía de perfeccionamiento un mes en la ciudad de Barcelona.

La Dra. Ángela Castro Inostroza académica del Instituto de Especialidades Pedagógicas de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt realizó una pasantía de un mes en Barcelona, España, en la Universidad Ramón Llull en el marco del proyecto FOVIS 220011, de fomento a la vinculación internacional para instituciones de investigación convocatoria 2022, financiado por la Agencia Nacional de Investigación (ANID).

El proyecto que se denomina “Red colaborativa para la disminución de la brecha digital: incorporando la robótica educativa y la inteligencia artificial con el currículo nacional”, cuenta con la participación de la Universidad Austral de Chile, la Universidad San Sebastián y la Universidad Ramón Lull de España, para impulsar acciones colaborativas que contribuyan a la disminución de la brecha digital en la escuela rural incorporando los últimos desarrollos tecnológicos en el aula.

En esta pasantía de perfeccionamiento en el extranjero, la anfitriona la Dra. Montserrat Prat Doctora en Didáctica de las Matemáticas, de Universidad Ramón Llull recibió a la Dra. Castro investigadora principal junto al Dr. Cristhian Aguilera, co-investigador de la Universidad San Sebastián (USS) institución nacional asociada en el proyecto.

Esta pasantía permitió a ambos investigadores nacionales, el desarrollo y fortalecimiento de capacidades para la vinculación de la robótica educativa con el currículo escolar y la formación de profesores en áreas STEM, temas en los que la Universidad Ramón Llull tiene una amplia experiencia. A su vez, permitió a las investigadoras extranjeras, el desarrollo y fortalecimiento de capacidades para la vinculación de la inteligencia artificial para el desarrollo de aprendizajes del currículo nacional y el desarrollo de aprendizajes interdisciplinarios en contextos rurales, áreas de experticia de los investigadores chilenos.

También, se delinearon los temas a abordar en los recursos educativos abiertos a desarrollar y en los talleres bilaterales para docentes rurales nacionales e internacionales, que serán dictados en conjunto entre investigadores nacionales e investigadoras extranjeras durante los meses de octubre y noviembre de este año 2023 sobre estas temáticas.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias