UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Académica UACh en Primer Congreso Internacional de Ciencias de la Rehabilitación

7 diciembre 2016 | Por Gabriela Quintana R.

* La profesora de la Escuela de Fonoaudiología, Flga. Sara González estuvo presente en el Primer Congreso Internacional en Ciencias de Rehabilitación, en la ciudad de Antofagasta, organizado por las carreras de de Fonoaudiología, Kinesiología y Terapia Ocupacional de la Universidad de Antofagasta.

La académica expuso el tema “Evaluación y rehabilitación de pacientes traqueostomizados en Unidades de Paciente Crítico (UPC, Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) y a la Unidad de Tratamiento Intermedio (UTI) en los recintos hospitalarios).”

La actividad consistió en una sesión teórico – práctica, que permitió que los alumnos de la Universidad de Antofagasta y los profesionales asistentes desde La Serena, Arica, Iquique y Calama, pudieran observar el paso a paso de una evaluación deglutoria en un paciente traqueostomizado, con el uso de un fantoma de última generación, de la Escuela de Enfermería de dicha Universidad, el cual presentaba la sintomatología clásica de los pacientes con trastornos de la deglución.

Según lo que informó la académica respecto a su ponencia, que los pacientes hospitalizados en estas unidades son principalmente adultos mayores, aquejados de diversas condiciones médicas, entre las que se destacan las patologías de origen neurológico. Los cuales han requerido intubación orotraqueal, traqueostomías y ventilación mecánica.”

Estas condiciones según explica la académica, “afectan la capacidad de deglutir y que generan riesgos de infecciones respiratorias, como la temida Neumonia Aspirativa. El rol del Fonoaudiólogo en estas Unidades es sugerir la mejor vía de nutrición para los estos pacientes, favoreciendo la protección de la vía aérea y asegurando que los trastornos de la deglución existentes no repercutan en su recuperación.”

Bajo este escenario, se hace necesario difundir el Rol del Fonoaudiólogo en la UPC y generar instancias que permitan la capacitación de Fonoaudiólogos interesados en el área.

El congreso

Este evento tuvo como objetivo que los estudiantes y académicos del Departamento de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento Humano de la UA accedan a los conocimientos de primera línea, y junto con eso, compartir experiencias entre ellos y con los invitados internacionales, se desarrolló en la UA el Primer Congreso Internacional de Ciencias de la Rehabilitación.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias