UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Académica Sede Puerto Montt en 5° Congreso de Educación Patrimonial de la Región de Los Ríos

13 diciembre 2017 | Por Gabriela Quintana R.

* Evento se realizó en el salón consistorial de la Municipalidad de La Unión entre el 11 y 13 de diciembre.

La académica y arqueóloga Javiera Letelier, de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, participó con una ponencia en el 5° Congreso de Educación Patrimonial de la Región de los Ríos y II Jornadas de Historia Local.

En este congreso la académica presentó una ponencia en conjunto con el académico de la Universidad de las Islas Baleares Jaume García Roselló titulado «Historias a través de la cerámica. Un ejemplo desde el museo antropológico de Cunco». El trabajo muestra parte de los resultados de un proyecto Fondart realizado el año 2015 y 2016 al alero del Museo Antropológico de Cunco que consistió en una experiencia de investigación que une presente y pasado a través de un ejercicio de puesta en valor de la alfarería etnográfica mapuche y la experiencia de la formación de un museo comunitario en la localidad.

El evento

El evento fue organizado por la Red de Educadores Patrimoniales Región de los Ríos y Centro Cultural La Unión, tuvo como propósito promover la reflexión en torno a los conceptos de mediación y creatividad como también incidir en la consideración del patrimonio como vehículo para la formación integral de los individuos. Esto considerando que el legado de la humanidad se basa y funda en la disposición de crear que es intrínseca y que ha dejado indelebles improntas en nuestras historias, las que reconocemos hoy como parte del patrimonio que legamos a las nuevas generaciones.

En esta oportunidad el Congreso se realizó en conjunto con las II Jornadas de Historia Local organizadas por el Centro Cultural La Unión, en una alianza que busca potenciar la participación y el trabajo colaborativo entre los socios de la REPA y las y los profesores de las comunas de La Unión, Río Bueno y Paillaco que asistirán de modo permanente a ambos eventos.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias