UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Académica de Derecho Sede UACh en Workshop «Life in Dignity» en Alemania

25 noviembre 2022 | Por Gabriela Quintana R.

* La profesora Viviana Ponce de León presentó sobre «Asistencia social en Chile: retos desde una perspectiva de derechos».

La profesora del Instituto de Ciencias Jurídicas de la Escuela de Derecho UACh, Sede Puerto Montt, Dra. Viviana Ponce de León, fue invitada a participar del Workshop «Life in Dignity: Minimum Income Protection in Europe and Beyond», en Alemania.

La actividad se realizó entre el 23 al 25 de noviembre, en el Max-Planck Institute for Social Law and Social Policy, Múnich, Alemania.

En el Workshop «Life in Dignity: Minimum Income Protection in Europe and Beyond» («Vida en dignidad: asistencia social en Europa y más allá»), la profesora Ponce de León presentó sobre «Minimum income protection in Chile: Challenges from a rights-based approach» («Asistencia social en Chile: retos desde una perspectiva de derechos»).

“Mi exposición abordó el contexto histórico y el marco internacional y constitucional que sirve de base al actual sistema de asistencia social, con particular atención al Sistema Intersectorial de Protección Social y sus desafíos a futuro”, explicó la docente.

El propósito del Workshop fue discutir si existe una obligación estatal de proteger a sus habitantes, garantizándoles un nivel de subsistencia mínima. En él participaron, además, investigadoras e investigadores de Alemania, Brasil, Bulgaria, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Noruega, Nueva Zelanda, Polonia y el Reino Unido y se espera publicar una obra colectiva, con las contribuciones de cada participante.

 

 

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias