

Ante el Consejo de la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile, el equipo Alumni UACh, junto al director de Vinculación con el Medio UACh, Dr. Guillermo D’ Elía, mostraron alcances de las más de 20 actividades realizadas a la fecha en el marco del AUS2495: “Construyendo Puentes”, en el que han participado mil 200 personas.
El nombre completo del Proyecto, que está en su segundo año de ejecución con fondos del Ministerios de Educación, es AUS2495: “Construyendo Puentes: Potenciando el vínculo entre Alumni UACh, la comunidad universitaria y los territorios”.
Durante la sesión se resaltó la creación de la Academia Alumni UACh, que responde a una serie de diagnósticos y que busca -complementaria a la formación académica- fomentar habilidades transversales -comportamentales y técnicas – acorde a los entornos laborales de los egresados/as.
“Para nuestra Sede, que tiene 36 años de vida, este proyecto representa una oportunidad estratégica y profundamente significativa. Construir puentes con nuestros titulados y tituladas no solo fortalece el vínculo académico, sino también ese lazo emocional que nuestros Alumni mantienen con su alma mater. Existe un enorme cariño, una alta estima y un compromiso genuino con la UACh, y este trabajo nos permitirá potenciar esa relación, conectar con los territorios y proyectar juntos el desarrollo futuro de nuestra comunidad universitaria”, dijo la Dra. Sylvia Soto, Vicerrectora de la Sede Puerto Montt UACh.
“La identidad UACh se construye desde el pregrado, donde Alumni UACh también está presente a través de una oferta de cursos en diversas temáticas transversales a todas las carreras —como habilidades blandas, entre otras— que permiten que nuestros estudiantes y recién egresados y gresadas salgan al mundo laboral mejor preparados”, agregó.
De igual forma, el Dr. Guillermo D’ Elía, director de Vinculación con el Medio UACh, resaltó la hospitalidad de la Vicerrectora Dra. Sylvia Soto y del Director de VcM de la Sede Puerto Montt, Marcos González, calificando la jornada de trabajo como “muy gratificante y fructífera (…) Abordamos varios temas de nuestros quehaceres en Vinculación con el Medio, incluyendo aquellos relacionados a la comunidad Alumni, el seguimiento cuantificado de la contribución de las actividades de VcM y la acreditación institucional«, precisó.
Apoyo proyectos y Academia Alumni UACh
En la ocasión, junto con ahondar sobre distintos ejes estratégicos como la Empleabilidad, se explicó en qué consiste la línea sobre apoyo en Tesis de Pre y Postgrado y las Iniciativas Estudiantiles en Fortalecimiento de Capital Humano.
“La línea de tesis está dirigido a investigaciones que generen aprendizajes, soluciones y capacidades en los territorios; y en las iniciativas estudiantiles son para posicionar proyectos con impacto social, ambiental y cultural, como jornadas educativas, voluntariados, actividades culturales y acciones de bienestar, salud e innovación, entre otras. La idea es respaldar proyectos tanto en Los Ríos como en la Región de Los Lagos”, afirmó Daniela Gutiérrez, coordinadora de Alumni UACh.
“Respecto a la Academia Alumni UACh partimos el mes pasado con un piloto en la Facultad de Ciencias de Ingeniería en Miraflores que resultó todo un éxito y nos extenderemos a los otros campus de nuestra casa de estudios. La Academia Alumni UACh sin duda será un gran legado de este proyecto a la Universidad”, aseveró Gutiérrez.
Cabe señalar que, la Academia Alumni UACh considera siete módulos, que son: Contexto y herramientas para la empleabilidad; Autoliderazgo y proyecto profesional; Comunicación efectiva y escucha activa; Productividad y Gestión del tiempo; Gestión de conflictos en entornos profesionales; Trabajo en equipo e inteligencia colaborativa; y Mejora continua, adaptabilidad y resiliencia.
Escrito por: Diego Escalona, Periodista Alumni UACh.