En el Aula Magna de la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile se realizó la ceremonia de titulación de la carrera de Administración Pública, actividad que reunió a familiares, docentes y autoridades universitarias para acompañar a las y los 38 nuevos titulados que finalizaron su formación profesional.
La actividad fue encabezada por la Vicerrectora de Sede, Dra. Sylvia Soto Alvarado, junto al Director Académico, Mg. Germán González Portales; la Directora de Administración y Finanzas, Sra. Melissa Ovalle López; el Director de Vinculación con el Medio, Ing. Marcos González Marín; y el Director de Escuela, Mg. Sebastián Pineda Gutiérrez, entre otras autoridades.
Durante la ceremonia se destacó el desarrollo de la carrera desde su creación en 2017, consolidándose como una alternativa académica relevante para la formación de profesionales que aportan a la gestión pública regional y nacional. Actualmente cuenta con más de 180 estudiantes y tres generaciones egresadas que se han incorporado a distintos servicios del Estado y organizaciones locales.

La Vicerrectora Sylvia Soto valoró el significado de esta ceremonia, especialmente por el vínculo que mantiene con esta generación: “Fue una ceremonia muy especial, porque varios de quienes hoy recibieron su título fueron también mis estudiantes. Para mí tiene un valor doble: como autoridad y como docente. Como universidad, seguimos comprometidos con formar futuros profesionales con la calidad y el sello UACh que nos caracteriza”, señaló.
El Director de Escuela, Mg. Sebastián Pineda Gutiérrez, destacó el esfuerzo que hay detrás de cada proceso de titulación: “Estamos muy contentos porque hoy culmina un proceso de cinco años. Detrás de cada título hay dedicación, constancia y apoyo familiar. La familia es un pilar fundamental en este logro. Nuestra Escuela continuará acompañándolos en sus próximos desafíos profesionales y personales”, expresó.

La jornada contó con la participación del Coro de la Casa de las Artes y la Cultura UACh, que interpretó la obra “Pela Luz dos Olhos Teus” de Miucha y Tom Jobim, entregando un momento especial a la ceremonia.
También se entregaron reconocimientos a Gissell Helen Ruiz Almonacid, quien recibió la Distinción al Mérito Académico, y a Vinnitza Regina Mancilla Kappes, reconocida por sus compañeros y compañeras con la Distinción al Mejor Compañero. Por su parte, Kalanith Pino Loaiza entregó un mensaje en representación de su generación, donde agradeció el acompañamiento recibido durante la carrera y destacó el compromiso y la dedicación del grupo que hoy culmina su formación profesional.
El presidente del Centro de Estudiantes de Educación Pública, Vicente Calderón, destacó el significado que tuvo esta instancia para su generación: “Fue una ceremonia muy significativa, un espacio para compartir con las familias y reconocer el esfuerzo de todos quienes formaron parte de esta generación. Ver las sonrisas, los abrazos y la emoción de los titulados fue muy gratificante. Es un cierre importante, pero también un punto de partida hacia nuevos desafíos personales y profesionales”, señaló.


Por su parte, la titulada Pía Palma se refirió a lo que significó cerrar este proceso y reencontrarse con sus compañeros y profesores: “Estamos muy contentos porque fue una jornada muy esperada. Pudimos reencontrarnos con nuestros profesores y compañeros, compartir con nuestras familias y recordar todo lo vivido. Ha sido un momento muy especial que nos deja con la sensación de haber completado una etapa importante y con muchas ganas de seguir creciendo en lo que viene”, comentó.
La ceremonia concluyó con la fotografía oficial de la generación 2020, cerrando una jornada que celebró el término de una importante etapa universitaria y el inicio de un nuevo camino profesional para las y los titulados de la carrera de Administración Pública de la Sede Puerto Montt UACh. Este nuevo grupo de egresadas y egresados se suma al creciente número de profesionales formados en la universidad que hoy contribuyen al fortalecimiento de las instituciones públicas y al desarrollo de sus territorios.
Escrito por: María José Acuña, periodista Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt UACh.