El Proyecto de Vinculación con el Medio “Txafkintun: Semillas que viajan, historias que germinan” de la Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt, participó recientemente en la Muestra Regional de Educación Intercultural, desarrollada en la ciudad de Puerto Varas el martes 4 de noviembre.
Durante la jornada, la egresada de Pedagogía en Educación Básica UACh, Yaricsa Alderete, presentó los principales resultados de la iniciativa y el libro “Semillas que viajan, historias que germinan”, material didáctico que constituye el producto central del proyecto. La guía está dirigida a docentes y estudiantes, proponiendo una secuencia de aprendizaje interdisciplinaria que integra conocimientos tradicionales mapuche-huilliche con saberes científicos sobre plantas medicinales, favoreciendo aprendizajes significativos con pertinencia territorial.
El proyecto fue desarrollado en colaboración con egresadas de Pedagogía en Educación Básica UACh, la Mesa de Salud Intercultural P.E.S.P.I. Meli Winkul Mapu de Nueva Braunau, y docentes de Matemática y Ciencias Naturales del Colegio Inmaculada Concepción de Puerto Varas. La iniciativa fue liderada por la académica Marcela Silva, en la asesoría pedagógica, y Daniela Andrade, en la asesoría técnica.
Sobre su experiencia, Yaricsa Alderete destacó que «participar en la Muestra Regional de Educación Intercultural fue una experiencia muy grata. Tuve la oportunidad de compartir con profesoras y profesores que integran contenidos curriculares con los saberes ancestrales mapuche-huilliche. Me siento feliz de que nuestro libro haya generado redes que hicieron posible mi participación en este encuentro intercultural. Es muy reconfortante mantener el vínculo con la universidad, con mi profesora y con las instituciones que apoyaron nuestro proyecto desde el primer momento, incluso después de haber egresado”.
Escrito por: Equipo Proyecto “Txafkintun: Semillas que viajan, historias que germinan”.