Con gran emoción y sentido de logro, la Escuela de Terapia Ocupacional de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt celebró la titulación de 33 nuevos profesionales pertenecientes a la generación 2020, quienes culminaron oficialmente su proceso formativo.
El Director de la Escuela de Terapia Ocupacional, Roberto Nieto, destacó la importancia de este momento para la comunidad académica y para las nuevas generaciones de profesionales. “Estamos celebrando la actuación de 33 nuevos terapeutas ocupacionales que egresaron el año pasado. Ellos corresponden a la generación 2020, por lo tanto estamos muy contentos y les deseamos lo mejor en este nuevo camino que se abre, que se inicia”, expresó.
Durante la ceremonia, se valoró especialmente el compromiso y la resiliencia de los nuevos terapeutas ocupacionales, marcada por los desafíos de iniciar su formación en un contexto de pandemia.
Una de las nuevas tituladas, Sofía Linco, compartió su experiencia, describiendo su paso por la carrera como un proceso transformador. “Ha sido una experiencia maravillosa, de mucha ilusión y de mucho aprendizaje, desde los docentes hasta las prácticas que hemos tenido. Ha sido un proceso muy enriquecedor en lo personal, en lo humano y en lo profesional”, señaló.
Asimismo, destacó el enfoque formativo integral de la carrera en la UACh, manifestando estar “muy agradecida de mis compañeros y de los docentes, quienes nos enseñan mucho más allá de lo teórico, también lo humano, que es lo principal para nuestra profesión. Esta es una carrera muy integral y por eso tengo mucho que agradecerle a la terapia ocupacional”.
La ceremonia reforzó el sello humano, ético y social de la UACh, evidenciando el compromiso de la institución con la formación de profesionales que aporten al bienestar, inclusión y calidad de vida de las personas en distintos contextos.
Los nuevos terapeutas ocupacionales inician ahora su etapa profesional con las competencias necesarias para desempeñarse en áreas comunitarias, clínicas, educativas, laborales y de rehabilitación, fortaleciendo el impacto de la disciplina en la región y el país.
Escrito por: Patricia Ferreira Oliva, periodista UACh Sede Puerto Montt.