La Escuela de Graduados de la Universidad Austral de Chile (UACh), Sede Puerto Montt, celebra la exitosa finalización de la primera edición de su Diplomado en Medicina Vestibular Elemental, un programa que se ha consolidado como un referente formativo para profesionales de la medicina y de la salud en toda Latinoamérica, diseñado tanto para expertos con amplia trayectoria como para quienes se inician en el área. El diplomado no solo cumplió con sus objetivos académicos, sino que fue validado con calificaciones sobresalientes por su primera generación de estudiantes, compuesta en su totalidad por experimentados profesionales y especialistas del área.
El programa contó con la participación de un cuerpo docente de 25 expertos internacionales en medicina vestibular, quienes impartieron clases magistrales y participaron en sesiones sincrónicas para discutir temas de vanguardia y alta relevancia clínica. Como broche de oro, la última clase del programa contó con la participación especial del Dr. Ángel Ramos, referente mundial en el desarrollo de los implantes vestibulares. Esta primera cohorte de estudiantes destacó por su alto nivel profesional, incluyendo a médicos otorrinolaringólogos, neurólogos, audiólogos y otros profesionales de la salud con años de trayectoria. Fueron precisamente estos expertos quienes, a través de una encuesta de satisfacción, calificaron el programa con excelentes resultados, validando su calidad y pertinencia.
Los resultados de la evaluación son contundentes: los participantes otorgaron las más altas calificaciones a la utilidad del diplomado para la práctica clínica actual y a la organización de la plataforma. Asimismo, destacaron de manera sobresaliente el nivel de actualización científica del programa y valoraron muy positivamente la capacidad para aplicar lo aprendido en su práctica clínica.
Uno de los pilares del éxito del diplomado fue su innovador ecosistema de aprendizaje, que incluyó la posibilidad de conectarse a través de una aplicación desde el teléfono para acceder a todo el material y contenidos, un sistema de foros para plantear dudas directamente a los profesores y un canal de comunicación directa que permitió a los estudiantes compartir casos clínicos y discutir las temáticas del programa, fomentando una red de conocimiento que trasciende fronteras.

Un Programa Interdisciplinario y con Fuerte Sello Internacional
El diplomado demostró un amplio alcance geográfico y profesional. El 78% de los participantes fueron estudiantes internacionales, provenientes de países como Perú, Guatemala, Colombia, México, Ecuador, Uruguay, España, entre otros. La diversidad de especialidades entre los estudiantes también fue un factor clave, con profesionales de la Medicina (especialidades en Otorrinolaringología, Neurología y Audiología), y de la salud (fonoaudiología, Kinesiología/Fisioterapia, Tecnología Médica y Psicología).
Esta interdisciplinariedad enriqueció el debate y reflejó la necesidad de un abordaje colaborativo en la medicina vestibular. La percepción de éxito se ve reforzada por los testimonios de los participantes, quienes valoraron “el nivel de los docentes y la profundidad en la que se trata cada tema”. Un profesional lo describió como “una excelente herramienta que me ha permitido corregir errores en mi atención e incluir nuevas herramientas para un mejor diagnóstico y tratamiento”. Otro estudiante destacó que el diplomado le permitió “enamorarse de la medicina vestibular nuevamente”, mientras que la modalidad fue clave para otro, quien señaló la importancia de “aprender en profundidad estos temas” y que “la posibilidad de hacerlo online es fundamental”.
Liderazgo y Visión de Futuro
La visión y liderazgo del Dr. Carlos Guajardo Vergara, Director del diplomado y académico de la UACh, han sido el motor detrás del prestigio del programa. Su activa presencia en el circuito científico internacional, con destacadas participaciones como ponente principal en congresos en Colombia, Paraguay, Chile, México y Perú en los últimos dos años, reafirma el rol de la Universidad Austral de Chile como un referente global en las ciencias de la audición y el equilibrio.
«Ver la extraordinaria recepción de esta primera versión y la validación de colegas con tanta experiencia nos llena de orgullo y nos impulsa a seguir creciendo», comentó el Dr. Guajardo. «Hemos creado una comunidad de aprendizaje sólida y colaborativa. El interés de los propios egresados en una versión avanzada y las propuestas de llevarlo a una maestría a futuro nos confirman que vamos por el camino correcto».
La exitosa intervención del Dr. Guajardo en congresos internacionales y los resultados de este diplomado posicionan a la Universidad Austral de Chile en la frontera del conocimiento en medicina vestibular, reflejando su compromiso con la investigación de punta y la excelencia académica.

Inscripciones Abiertas para la Segunda Versión
Para todos los profesionales de la salud interesados en la próxima edición del Diplomado en Medicina Vestibular Elemental, se ha habilitado un formulario para recibir información detallada sobre el programa y las fechas de postulación. Pueden registrarse en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfuWSm44v8UaJOJW38imeKQV_8_FcncRgfR0LmUV2Nbv6IEXA/viewform