En un ambiente cercano y lleno de aprendizaje, la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile (UACh) acogió el conversatorio “CuidArte. Paso 1: Bienvenida a tu vida”, un taller que buscó abrir un espacio de reflexión y autocuidado para mujeres cuidadoras. La actividad combinó relatos personales, ejercicios vivenciales y manualidades, destacando la importancia de detenerse, mirarse a sí mismas y reconocer el valor de su propia vida.
El taller estuvo guiado por Milica Bacovic y Doris Fernández, integrantes de la Comunidad Cuidarte, quienes compartieron sus experiencias como madres y cuidadoras. A través de sus relatos, las participantes pudieron conectarse con conceptos como conciencia, amor propio, talentos y la aceptación de la imperfección. Doris Fernández señaló: “Todo lo que hacemos pensando en nosotras nos ayuda a mantener una buena salud emocional. Queremos incentivar a las participantes a seguir practicando el autocuidado y la autoaceptación, reconociendo la importancia de valorarnos y cuidar de nosotras mismas”.

El encuentro incluyó ejercicios experienciales, como “1 problema, 3 soluciones” y el “ABC de la gratitud”, invitando a las participantes a reflexionar sobre situaciones que afectan su bienestar emocional. Más tarde, el coffee break denominado “Respiro conciente” se convirtió en un espacio de conversación y conexión, donde cada pausa se transformó en un acto de cuidado hacia una misma. Sobre esto, Milica Bacovic compartió: “La participación de las asistentes fue muy valiosa. Pudimos conversar sobre nuestros desafíos, nuestras alegrías y transmitir la relevancia de conceptos como amor propio y conciencia para fortalecer nuestro bienestar”.
La actividad manual de macramé coronó el taller, permitiendo a cada participante crear hojas que podían convertirse en colgantes para llaveros o posavasos. Este ejercicio no solo promovió la concentración y creatividad, sino que permitió valorar el trabajo realizado con las propias manos y sentir el impacto positivo en la autoestima, cerrando la jornada con una ronda de reflexiones profundas y una serie de fotografías que capturaron la energía momentos de conexión y aprendizaje compartido.
Nataly Briones, encargada de Género y Diversidad de la Sede Puerto Montt UACh, destacó que “esta actividad surge en el marco del Mes del Género y del eje temático de cuidados. Es fundamental darse espacios de respiro y reflexión, para cuidar nuestra salud emocional y reconocer que la maternidad neurodivergente no debe ser un camino solitario, sino compartido desde la sororidad y la comprensión”.
Desde 2022, las Talleristas han realizado talleres de arte textil como terapia para cuidadoras y cuidadores de distintas organizaciones sociales, enseñando técnicas como Punch Needle, Latch Hook, Punto Cruz y Macramé. Este año nace Comunidad Cuidarte como un espacio que busca no solo desarrollar habilidades manuales, sino también generar vínculos de apoyo, potenciar además los talentos tanto de ellas como de sus hijos e hijas ,visibilizar la experiencia de las cuidadoras y promover la importancia de priorizarse y cuidarse en todas las etapas de la vida.

Para mayor información, escribir a cuidarte.comunidad@gmail.com o llamar al +569 88054636.
Escrito por María José Acuña periodista Sede Puerto Montt UACh