La ceremonia de investidura de la nueva Federación de Estudiantes 2025-2026 de la Sede Puerto Montt UACh se desarrolló en el Aula Magna, marcando el inicio de un nuevo ciclo en la representación estudiantil. La lista Surgir UACh, electa en las votaciones del 18 de agosto, asumió oficialmente sus cargos en una instancia que convocó a la comunidad universitaria en un ambiente de cercanía y compromiso colectivo.
La actividad contó con la presencia de autoridades universitarias, académicos, funcionarios y estudiantes, quienes acompañaron y entregaron su apoyo a este importante hito para la vida universitaria. En un ambiente de compañerismo, se destacó el rol de la Federación como puente entre las inquietudes de los estudiantes y la institución, así como su contribución al fortalecimiento de la vida comunitaria de la sede.
La mesa directiva quedó conformada por Antonio Beyer (Presidente), Camila Labiñanza (Vicepresidenta), Andrea Soto (Secretaria General), Ignacia Payahuala (Secretaria de Finanzas), Antonia Conejeros (Secretaria de Comunicaciones) y Luis Mancilla (Consejero Académico). La comunidad presente les brindó su apoyo, reconociendo la responsabilidad que asumen al representar a los estudiantes y su compromiso de trabajar junto a toda la sede.

El proceso eleccionario, supervisado por el TRICEL, se desarrolló de forma presencial y online, con un padrón de 3.700 estudiantes y 933 votos válidamente emitidos, superando el quórum exigido. Este resultado refleja la participación y el interés de los estudiantes en mantener viva la tradición de organización y representación dentro de la universidad, incluso en contextos donde la participación suele ser un desafío.
El nuevo Presidente de la Federación, Antonio Beyer, señaló que uno de los principales desafíos será “generar nexos reales y cercanos con los estudiantes, de manera que la federación sea un espacio abierto y de confianza. Al mismo tiempo, queremos fortalecer la relación con la universidad y con instituciones externas que nos permitan cumplir nuestro plan de trabajo. Nuestro compromiso es actuar de manera transparente, escuchando siempre a quienes representamos”.
La Directora de Servicios Estudiantiles y Comunidad Universitaria, Leonor Valencia Tapia, destacó que “contar con una federación activa y comprometida es fundamental para los estudiantes, porque permite dialogar y coordinar soluciones a las diversas situaciones que van surgiendo. Valoramos profundamente la disposición de este equipo, ya que su rol es clave para mantener una comunicación fluida y un trabajo conjunto que fortalezca la vida universitaria”.
En la misma línea, el Vicerrector Interino de la Sede Puerto Montt UACh, Pedro Díaz Polanco, expresó que “tener una federación genera representatividad y legitimidad en la toma de decisiones, aportando a la construcción de una comunidad universitaria más participativa. Esperamos que este equipo pueda desempeñar su rol con responsabilidad y visión, representando a todos los estudiantes de nuestra sede y contribuyendo a que la universidad siga creciendo desde el compromiso colectivo”.
La jornada concluyó con un reconocimiento al TRICEL y al Consejo de Presidentes (COPRE) por su labor en el proceso electoral, destacando la transparencia y el compromiso en cada etapa. Con este acto, la nueva Federación de Estudiantes asume con cercanía y responsabilidad el desafío de representar a los estudiantes, fomentar la colaboración y mantener un diálogo constante con toda la comunidad universitaria.

Escrito por María José Acuña periodista Sede Puerto Montt UACh