La visita comprometida en el proceso eleccionario a la Sede Puerto Montt, en Región de Los Lagos, incorporó una intensa agenda de trabajo con equipos, autoridades y representantes de la comunidad universitaria, con la intención de fortalecer la presencia de la institución en el territorio, avanzar en los procesos de gobernanza participativa y generar lazos sólidos con autoridades locales y regionales por la comunidad universitarias.
Encuentro con el gabinete de la Sede Puerto Montt
El rector comenzó su agenda con una reunión junto al gabinete de la Vicerrectoría de la Sede Puerto Montt UACh, donde se revisaron los avances y prioridades de distintas áreas, así como las acciones planificadas para los próximos meses. Participaron de este espacio el Vicerrector Interino Pedro Díaz Polanco, la directora de Servicios Estudiantiles y Comunidad Universitaria Leonor Valencia, la directora de Administración y Finanzas, Melissa Ovalle, la directora Académica Sandra Burgos, el director de Investigación Felipe Muñoz y el director de Comunicaciones de la Universidad, Víctor Godoi. El encuentro permitió afianzar el trabajo conjunto dentro de la sede y definir nuevos desafíos para seguir posicionando a la Sede Puerto Montt como un actor clave en el sur austral del país.
Diálogo con organizaciones sindicales
Con foco en el diálogo y la participación, el rector sostuvo reuniones con representantes del Sindicato de Docentes y del Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores de la UACh en la Sede Puerto Montt. Ambos encuentros permitieron abordar el proceso de elección de la nueva Vicerrectoría, destacando la relevancia de todos los estamentos y su rol activo en este proceso institucional.
Vínculo con autoridades regionales y locales
Con el objetivo de reforzar la presencia territorial de la UACh y estrechar lazos interinstitucionales, el rector Montecinos sostuvo encuentros con importantes autoridades de la región.
Entre ellos, se reunió con el Seremi de Educación de Los Lagos, Juan Eduardo Gómez, con quien abordó la relevancia de la educación superior en el desarrollo regional y el compromiso de la UACh con la formación de profesionales y la generación de conocimiento en el territorio.
Asimismo, se concretó un saludo protocolar con el Gobernador Regional, Alejandro Santana, destacando la disposición mutua para colaborar en proyectos que contribuyan al desarrollo local, la innovación y la descentralización.
Otro de los encuentros clave fue con la delegada Presidencial Regional, Paulina Muñoz Molina, donde se fortalecieron relaciones y formas de comunicación permanente entre la universidad y las instituciones públicas, potenciando la investigación, la ciencia, la educación y la vinculación con el medio.
En el ámbito comunal, el rector se reunió con el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, en una cita que permitió proyectar un trabajo conjunto entre la Sede Puerto Montt UACh y el municipio, orientado a fortalecer la presencia universitaria en la comuna y aportar al desarrollo social, educativo, patrimonial y cultural por la ciudad.
Firma de convenio de colaboración con la Municipalidad de Purranque
Un hito relevante de la semana fue la firma de un convenio de colaboración entre la Universidad Austral de Chile y la Municipalidad de Purranque, liderada por la alcaldesa Alicia Villar Vargas. Este acuerdo busca fortalecer el trabajo educativo, social y comunitario en la comuna a través de diversas iniciativas. (ver nota)
Encuentro con estudiantes y Consejo de Sede
El rector Montecinos en su agenda se encontró con los representantes estudiantiles de las distintas carreras impartidas en la sede. Durante este encuentro se abordó el proceso de elección triestamental de la futura Vicerrectoría, promoviendo una convocatoria de registro abierta a las y los estudiantes para asegurar una participación informada, representativa y voluntaria en este proceso democrático que se llevará a cabo entre julio y agosto.
Asimismo, participó en una sesión del Consejo de la Sede, instancia en la que se dialogó sobre los avances, desafíos y proyecciones de la sede, destacando la importancia de fortalecer las capacidades de los campus y comunidad universitaria en la Sede Puerto Montt, para consolidar un modelo de gobernanza donde los distintos estamentos puedan ser parte activa de las decisiones estratégicas.
Presencia en medios de comunicación
El rector Dr. Egon Montecinos pudo visitar además diversos medios de comunicación con el fin de acercar la gestión institucional a la comunidad y responder inquietudes sobre los principales desafíos que enfrenta la UACh.
Asimismo, fue entrevistado en Vértice TV por el periodista Juan Osvaldo Mora, donde abordó temas como el Plan de Recuperación Institucional, la acreditación universitaria y la relevancia de la elección triestamental para la Sede Puerto Montt. También fue invitado a Radio Sago 96.5, donde conversó con Cristian Higueras sobre el presente y futuro de la casa de estudios, destacando el rol estratégico de la sede en el fortalecimiento de la UACh.
En el marco de su compromiso con la comunicación transparente y el vínculo con la opinión pública, el rector se reunió con representantes del Diario El Llanquihue, uno de los principales medios de la región. Durante este encuentro, compartió los avances del Plan de Recuperación de la UACh, la relevancia del proceso de elección triestamental y el trabajo que se está realizando para consolidar la Sede Puerto Montt como un polo de desarrollo educativo, cultural y científico.
Compromiso con el presente y futuro de la Sede Puerto Montt UACh
Al finalizar su semana de actividades, el rector Dr. Egon Montecinos valoró profundamente el trabajo colaborativo y la participación activa de todos los actores con los que tuvo la oportunidad de dialogar. “Estoy convencido de que la Sede Puerto Montt tiene un potencial enorme para seguir creciendo, innovando y contribuyendo al desarrollo regional. Esta visita ha reafirmado mi compromiso de trabajar junto a cada integrante de la comunidad universitaria para fortalecer la gobernanza local y consolidar una universidad pública, inclusiva y conectada con su territorio”, señaló. Sobre la periodicidad de la Agenda Descentralizada de Rectoría en la Sede Puerto Montt se comprometió a estructurar una agenda de seguimiento y repetir la semana de actividad.
La intensa agenda no solo marca un paso importante en la construcción de una institucionalidad participativa y cercana, sino que también proyecta un horizonte en el que la Sede Puerto Montt UACh se consolida como un actor clave en la transformación social, educativa y cultural de la Región de Los Lagos, siempre con la mirada puesta en las personas y en el bienestar de las comunidades.
Escrito por María José Acuña, periodista Sede Puerto Montt UACh