UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Seminario de presentación de resultados del proyecto FIPA 2023-01 sobre mitilicultura en el Fiordo Reloncaví

16 mayo 2025 | Por Maria Acuna

El próximo 16 de mayo se llevará a cabo un taller en el Quincho Rucahue de Hornopirén, destinado a la presentación de los resultados del proyecto FIPA 2023-01, titulado “Caracterización y evaluación ecológica y genética de los bancos naturales de mitílidos y su aporte a la disponibilidad de larvas para la actividad de colecta de semillas”, en su etapa 1. El evento se desarrollará entre las 10:00 y 13:00 horas.

Este taller es organizado por el Programa de Investigación Pesquera de la Universidad Austral de Chile, en colaboración con el Centro INCAR y el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), y busca dar a conocer los principales resultados del proyecto, específicamente en relación con la mitilicultura en Chile.

Objetivo del taller:
Presentar los resultados obtenidos durante el desarrollo del proyecto, así como reflexionar sobre su relevancia para la mitilicultura en la zona y en el país, e incorporar las perspectivas de la comunidad local respecto a los hallazgos del estudio.

Objetivo general del proyecto:
El proyecto FIPA 2023-01 tiene como objetivo principal realizar una evaluación ecológica y genética de los bancos naturales de mitílidos en el Estuario de Reloncaví y las comunas de Hualaihué y Castro, con el fin de determinar su aporte a la disponibilidad larval para la actividad de colecta de semillas, una actividad clave para el sector de la mitilicultura.

Este evento se presenta como una oportunidad para que los actores locales se involucren en los resultados de la investigación y puedan aportar sus experiencias y perspectivas en torno a la mitilicultura y su desarrollo en la región.

 

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 16 mayo 2025
    Colección de Monte Verde: Café Científico presentará claves sobre la conservación de uno de los hallazgos más antiguos de América.
  • 15 mayo 2025
    En Casa Pauly, 90 niños y niñas de Isla Tenglo disfrutan Concierto Didáctico de la UACh
  • 15 mayo 2025
    “El Valor de la Diferencia”: Jornada sobre autismo desde la empatía, la educación y los derechos humanos

Categorías

  • Portada
  • Noticias