UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Académico de Derecho UACh Puerto Montt expuso en congreso sobre delitos sexuales

15 mayo 2024 | Por Camila Muñoz

En tanto, el Prof. Christian Scheechler (UCSC), dictó la clase delitos sexuales en el Magíster en Derecho Penal y Procesal Penal que dicta la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UACh.

Realizar un profundo análisis y reflexión sobre una temática tan relevante como es la prevención y persecución de los delitos sexuales en Chile, el profesor del Instituto de Ciencias Jurídicas de Derecho UACh, Puerto Montt, Dr. Javier Escobar, expuso en el congreso «Delitos Sexuales: Una mirada crítica a la regulación nacional y sus proyecciones», organizado por Departamento de Derecho Penal de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.

La inauguración estuvo a cargo de la Ministra de la Corte de Apelaciones de Concepción, Carola Rivas, quien ofreció una ponencia sobre la perspectiva de género en el juzgamiento de los delitos sexuales, brindando así un enfoque fundamental para comprender esta compleja problemática desde una mirada multidisciplinaria.

El profesor Escobar presentó la ponencia titulada «Antijuridicidad material en los casos de autoproducción de pornografía infanto-juvenil», la que tuvo por objeto analizar el problema de la respuesta penal a los casos de autoproducción de pornografía por parte de niños, niñas y adolescentes, enfocándose en dilucidar si dichos supuestos deben o no ser sancionados conforme a los delitos de producción, distribución y almacenamiento de pornografía.

El académico señaló que, “la instancia, estupendamente organizada, constituyó una perfecta oportunidad de discusión interdisciplinaria, enfrentando las dificultades que plantean este tipo de delitos desde distintas perspectivas”.

El cierre del evento estuvo a cargo de la académica María Cecilia Ramírez, quien ofreció una conferencia magistral sobre la evolución de la política criminal en materia de delitos sexuales en los últimos 20 años, proporcionando un análisis profundo y reflexivo sobre los avances y desafíos en este ámbito.

El congreso se realizó el 8 de mayo, de 8:30 a 19:00 horas, en el auditorio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la U. de Concepción.

Clase Magíster en Derecho Penal y Procesal Penal

En tanto, y en el contexto del programa de Magíster en Derecho Penal y Procesal Penal que dicta la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UACh, el director del programa, Dr. Javier Escobar, invitó al profesor del Departamento de Derecho Procesal y Penal de la Universidad de la Santísima Concepción, Christian Scheechler, a dictar la clase sobre Delitos Sexuales, correspondiente al segundo módulo del magíster titulado Delitos contra las personas y la libertad sexual.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 16 mayo 2025
    Colección de Monte Verde: Café Científico presentará claves sobre la conservación de uno de los hallazgos más antiguos de América.
  • 15 mayo 2025
    En Casa Pauly, 90 niños y niñas de Isla Tenglo disfrutan Concierto Didáctico de la UACh
  • 15 mayo 2025
    “El Valor de la Diferencia”: Jornada sobre autismo desde la empatía, la educación y los derechos humanos

Categorías

  • Portada
  • Noticias