UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Investigador UACh realizará tesis doctoral sobre respuesta fisiológica, la calidad y sostenibilidad ambiental en la engorda de salmón Atlántico

7 octubre 2022 | Por Camila Muñoz

*El profesional presentó su proyecto de tesis, el que le permitirá comenzar a trabajar en el Trabajo Final que le permitirá optar a un nuevo grado académico de la UACh.

Tomas Pablo Leyton Miranda, médico veterinario y Magíster en Nutrición Acuícola, presentó con éxito su defensa de proyecto para optar al grado de Doctor en Ciencias de la Acuicultura de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt.

El actual gerente de Feed Technology de Vitapro Chile presentó el proyecto titulado “Reemplazo total de aceite de pescado con microalga Schizochytrium sp. o canola n-3 GM en alimentos para salmón Atlántico (Salmo salar): efecto sobre respuesta fisiológica, calidad de producto final y sostenibilidad ambiental en un ciclo de engorda”.

Con esto, su tesis doctoral buscará evaluar la respuesta fisiológica, la calidad final y la sostenibilidad ambiental en el periodo de engorda de salmón Atlántico (Salmo salar) producido en condiciones controladas, alimentado sin ingredientes pesqueros y empleando, EPA y DHA exclusivamente desde aceite de Schizochytrium y aceite de canola n-3 genéticamente modificada.

Respecto a los objetivos específicos, estos se centrarán en:

  • Comparar los parámetros de respuesta fisiológica y de calidad de producto final de los peces alimentados con EPA y DHA de orígenes pesquero y no-pesquero.
  • Evaluar la mejora de la sostenibilidad ambiental de las dietas de engorda suministradas a S. salar a partir de EPA y DHA de fuentes no pesqueras.

La Comisión Evaluadora estuvo integrada por el profesor externo Dr. Juan Carlos Navarro, del Instituto de Acuicultura de Torre de la Sal (IATS-CSIC) de España; el Dr. Johnny Blanc, del Instituto de Ingeniería e Industria UACh y el Dr. Alex Romero, del Instituto de Patología Animal UACh).

La MSc. Sandra Marín, del Instituto de Acuicultura UACh, es la Profesora Co-Patrocinante;  mientras que la Dra. Ana Farías, del Instituto de Acuicultura UACh, es la Profesora Patrocinante de la investigación.

El Examen fue dirigido por la Directora de la Escuela de Graduados de la UACh Sede Puerto Montt, la Dra. Marcela Astorga, quien actuó como ministro de Fé.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias