UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

En el contexto del Día de los Patrimonios 2022 investigadores exponen sobre restos de naufragios en el Sur de Chile

25 mayo 2022 | Por Gabriela Quintana R.

* La Conferencia es organizada por el Centro de Investigación en Arqueología Marítima del Pacífico Sur Oriental, ARQMAR y busca difundir el patrimonio cultural subacuático del golfo de Ancud y el canal de Chacao a partir del estudio de dos vapores británicos de la segunda mitad del siglo XIX.

* La actividad se realizará el jueves 26 a las 17 horas, en el Aula Magna 1, Campus Pelluco de la UACh y se replicará el viernes 27 a las 18:00 horas en el Museo Regional de Ancud.

El Día del Patrimonio es una celebración nacional. Museos, centros culturales, laboratorios y tantos otros abren sus puertas para que la ciudadanía conozca un poco más del patrimonio cultural. Es en este marco que la Escuela de Arqueología de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, el Museo Regional de Ancud, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Región de Los Lagos, ARQMAR y el Núcleo Milenio Océano, Patrimonio y Cultura (OHC) han organizado la conferencia presencial “Explorando nuestro Patrimonio Cultural Subacuático: el caso de los vapores británicos Prince of Wales (1859) y Valparaíso (1872)” a cargo del arqueólogo Diego Carabias, director ARQMAR y el antropólogo Ricardo Álvarez, docente Escuela Arqueología UACh, ambos investigadores Núcleo Milenio OHC.

La actividad expondrá los resultados de un proyecto FONDART que abordó la investigación selectiva de dos pecios o evidencias arqueológicas de naves pertenecientes a la Pacific Steam Navigation Company (PSNC) naufragadas entre Puerto Montt y Ancud mediante técnicas que no alteran los sitios, las que integraron aplicación de tecnologías específicas y operaciones de buceo arqueológico. Se buscó, así, relocalizar y realizar un primer reconocimiento y documentación de los sitios.

La conferencia mostrará, además, la recuperación de la tradición oral relacionada con los naufragios de las comunidades locales, acción realizada a través de técnicas etnográficas, y cómo este conocimiento resulta clave para la relocalización e interpretación de las evidencias. En la instancia se presentará al público, además, material de divulgación impreso sobre la investigación.

La iniciativa, gratuita y sin inscripción previa, se realizará en dos instancias presenciales. La primera este jueves 26 de mayo a las 17:00 horas en el Aula Magna 1 del Campus Pelluco de la Universidad Austral de Chile y se replicará el viernes 27 a las 18:00 horas en el Museo Regional de Ancud.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias