UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

SaviaLab cuenta con nuevos ganadores en innovación temprana en la Región de Los Ríos

8 noviembre 2021 | Por Gabriela Quintana R.

* Se trata de dos proyectos, los cuales fueron elegidos en el Congreso Tecnológico SaviaLab Los Ríos que se desarrolló a través de la Escuela de Ingeniería Civil Industrial de la UACh Puerto Montt. Las iniciativas pertenecen a las comunas de Río Bueno y Corral.

Dos nuevos ganadores tiene el concurso de innovación temprana SaviaLab desarrollado en la Región de Los Ríos por la Escuela de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt y la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) dependiente del Ministerio de Agricultura. Los vencedores se conocieron en el Congreso Tecnológico que se ejecutó de manera telemática el pasado viernes.

Se trata de los proyectos “Las esenciales” de las alumnas Catalina Spaudo Caro, Hellen Atencio Arriagada y Ximena Palmeiro Vásquez junto a la profesora Carolina Barría del Liceo Carlos Haverbeck Richter de Corral. Y “Bosque Nativo 2” del Liceo Técnico Profesional de Río Bueno con el equipo encabezado por Sergio Saldivia Delgado y los jóvenes Javiera Raimil Vargas, Rocío Nahuelpán Correa y Javier Quezada Vidal.

Carolina Barría, docente del Liceo Carlos Haverbeck Richter, que logró coronarse vencedora, junto a su equipo “Las Esenciales”, se trató de una iniciativa única y enriquecedora. “Es segunda vez que participamos en el SaviaLab y es una experiencia gratificante y emocionante que permite una interacción con los estudiantes distinta, se da un vínculo único por el trabajo colaborativo. En el caso de los alumnos, una de las cosas que más se puede observar de manera patente es esta capacidad de poder resolver los problemas a los cuales se van enfrentando en equipo, esto se logra porque se van potenciando las capacidades individuales y eso es súper bueno. Son unos al inicio y otros al terminar, les ayuda y los hace crecer como personas”, sostuvo.

Para Sergio Saldivia, profesor a cargo del prototipo “Bosque Nativo 2” desarrollado por tres alumnos del Liceo Técnico Profesional de Río Bueno. “Agradezco a SaviaLab este premio, ha sido un periodo bastante bonito, los estudiantes aprendieron sobre qué es innovación temprana gracias al apoyo que tuvimos desde la Universidad. Muchas gracias, también, a ellos mismos que, a través del año, han ido creando, innovando y llegaron a una solución donde crearon un prototipo el cual nos llevó a cumplir con una idea y un objetivo, así que realmente contento con esto”, dijo.

Cabe destacar que a este Congreso Tecnológico llegaron cuatro equipos, los dos ganadores más los proyectos “Bosque Nativo 1”, desarrollado con los alumnos Escarlert Zamorano, Lenny Solís, Daniel Santana y el docente Felipe Cárcamo del Liceo Agrícola Vista Hermosa de Río Negro. Además de “Infusión de berries” de la profesora Roxana Nenen y los estudiantes Gabriel Segovia y Víctor Núñez del Liceo Carlos Haverbeck Richter de Corral.

Soluciones innovadoras

SaviaLab es un espacio de enseñanza/aprendizaje de innovación temprana, que propone una metodología de aprendizaje por proyectos basada en proceso de diseño. El concurso se basa en la convicción de que la innovación es en parte una mentalidad, una actitud y sobre todo una metodología que tiene como propósito entrenar en quienes la practican una mirada sorprendida del entorno que les rodea.

Asimismo, busca que profesores en conjunto con sus alumnos, aprendan una metodología de trabajo que les permita: Detectar oportunidades de innovación en su territorio; Elaborar y probar prototipos con la propuesta de solución que tengan un efecto o impacto beneficioso en el territorio; y presentar lo anterior en la forma de un proyecto al concurso.

La directora de la Escuela de Ingeniería Civil Industrial UACh Puerto Montt y gerente Savialab Los Lagos y Los Ríos, MBA Gabriela Manoli, manifestó su felicidad al terminar este proceso de manera exitosa. “Estamos tremendamente emocionados de llegar a esta etapa, sabemos que costó un montón, conocemos el esfuerzo de los profesores y los estudiantes que han participado en lo largo del proceso y por, sobre todo, de los que llegaron a esta final. Quiero felicitar a los docentes Carolina Barría y Sergio Saldivia por todo el ñeque que le pusieron junto a sus alumnos y también agradecer a los directores de cada establecimiento que permitieron que se desarrollara esta metodología porque sabemos que impacta en nuestros jóvenes y en su entorno”.

Paulina González, coordinadora del Servicio de Capacitación de la Fundación para la Innovación Agraria, FIA, se mostró muy contenta con los resultados obtenidos. “Estoy muy feliz de que hayamos llegado a la etapa final del concurso Los Ríos 2021. Sabíamos que este año iba a ser complejo, cuando empezamos en marzo teníamos muchas expectativas, pero también mucha ansiedad por ver cómo funcionaría bajo esta modalidad telemática y es muy emocionante ver que lo logramos. Y todo este trabajo hecho este año no habría sido posible sin el compromiso, las ganas y la pasión de nuestros queridos profesores que son parte de la familia SaviaLab tanto desde el FIA como de la Universidad Austral”, sostuvo.

González agregó que “quisiera hacer extensivo este saludo a quienes no son tan obvios, no los vemos participando de las actividades, pero sabemos que están ahí apoyando y acompañando que son sus familias, papás, mamás, hermanos, abuelos, tíos, quienes estén y hayan participado de todo este proceso, queremos darle las gracias y decirles que se sientan realmente orgullosos de sus hijos, nietos, hermanos porque si hoy están en la final es porque de verdad asumieron un compromiso y participaron de manera activa en este proceso”, concluyó.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias