UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Académico de Derecho expuso en seminario sobre Niñez en clave Migratoria

2 noviembre 2021 | Por Gabriela Quintana R.

* La actividad online se realizó el jueves 28 de octubre, a las 15:00 horas, y contó con dos mesas temáticas: Familia y Migración; y, Niñez y Migración

«Los principios en materia de familia y la Política Nacional de Migración y Extranjería de la Ley 21.325». se tituló el tema que el Dr. Marcos Andrade, de la Sede Puerto Montt, profesor del Instituto de Derecho Privado y Ciencias del Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UACh, en el seminario  «Niñez en clave migratoria», organizado por la Universidad Autónoma de Chile.

La actividad online se realizó el jueves 28 de octubre, a las 15:00 horas, y contó con dos mesas temáticas: Familia y Migración; y, Niñez y Migración, moderadas por la Dra. Loreto Bobadilla.

El profesor, Marcos Andrade, comentó que, “la evolución del concepto de política migratoria en nuestro ordenamiento jurídico muestra que bajo ese concepto se han ido agregando distintos paradigmas de política migratoria: securitista, economicista y de DD.HH. Además, dicha evolución muestra la conformación de un acervo institucional caracterizado por una vinculación de la política migratoria con: una orgánica estatal específica (de Comisión a Consejo), la primacía de lo político sobre lo técnico en la respuesta estatal a la migración y la coexistencia de lineamientos contradictorios en ella”.

Agregó, que los principios en materia de familia, incorporados progresivamente en la Política Migratoria Nacional, han seguido su mismo itinerario, “si bien hoy son parte de la Ley 21.325, antes solo estuvieron presentes en discursos, declaraciones, instructivos y circulares. Además, coexisten con otros principios con los que se encuentran en tensión: los que persiguen resguardar la seguridad y el orden público o que ven al empleo como el mecanismo por excelencia de inclusión”.

De esta manera -dijo el académico- se precisa armonizar todos los principios presentes en nuestra institucionalidad migratoria por medio de políticas públicas que asuman el paradigma de los derechos humanos y que se basen en evidencia. “Pero más importante aún, se precisa su armonización fundamentalmente en sede judicial, donde los tribunales incorporen sistemáticamente en sus decisiones los estándares internacionales de derechos humanos en la materia».

Seminario

En el seminario  «Niñez en clave Migratoria participaron», en la primera mesa, el Dr. Alexis Mondaca (U. Talca), con el tema: “Niños, niñas y adolescentes, víctimas de las expulsiones de sus padres”; Dr. Marcos Andrade (U. Austral de Chile), con la ponencia: «Los principios en materia de familia y la Política Nacional de Migración y Extranjería de la Ley 21.325»; la Dra. Ingrid Díaz (Universidad Autónoma), tema: “Reunificación Familiar” y Carla Valladares (Jueza de Familia. Talca), “El rol de los Tribunales de Familia en la protección de los derechos de los NNA Migrantes”.

Luego, en la mesa 2 participaron: el Dr. Isaac Ravetllat (Red de Universidades) tema: “El visado de los niños, niñas y adolescentes inmigrantes en territorio chileno”; Estrella Aguilar Guerra y Franco Villalobos, «Niñez migrante no acompañada y su ingreso a Chile en contexto de crisis sanitaria por Covid-19″ y la Magistrada M. Olga Troncoso (Jueza de Familia de Iquique), con la exposición: “El rol de los Tribunales de Familia en la protección de los derechos de los NNA Migrantes»

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias