UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Académica UACh dictó clases para la Escuela Federal de Formación Judicial de México

27 octubre 2021 | Por Gabriela Quintana R.

* Se trata de la Dra. Leticia Morales, quien tuvo como estudiantes a 150 personas del ámbito jurisdiccional mexicano.

“El mínimo vital de los derechos sociales”, se tituló la clase que dictó la profesora del Instituto de Derecho Privado y Ciencias del Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UACh, de la Escuela de Derecho, Sede Puerto Montt, Dra. Leticia Morales, en el curso “Protección judicial de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA)”, de la Escuela Federal de Formación Judicial de México.

La actividad fue organizada por la Escuela Federal de Formación Judicial de México y coordinada por Christian Courtis y asistieron 150 personas del ámbito jurisdiccional mexicano, entre ellas, magistrados/as, jueces/as, secretarios/as de tribunales, asistentes de constancias y registro, actuarios/as y oficiales judiciales.

Para la académica, la relevancia de esta clase -dijo- ha estado en la posibilidad de familiarizar a las personas del ámbito judicial con los avances y desafíos más importantes en la protección judicial de un núcleo mínimo de los derechos sociales, a partir de la experiencia mexicana, internacional y comparada, poniendo especial énfasis en el resguardo de las personas más vulnerables de la sociedad.

El curso cuenta con la participación en el claustro académico de Christian Courtis (OACNUDH), Eduardo Ferrer Mac-Gregor, (Corte Interamericana de Derechos Humanos/Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM), Rodrigo Uprimny (Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas/Universidad nacional de Colombia), Liliana Ronconi (Universidad de Buenos Aires), Leticia Morales (Universidad Austral de Chile), Laura Clérico (Universidad de Buenos Aires/Universidad Erlangen-Nürnberg), Rodrigo Gutiérrez Rivas (Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM),  Francesca Pou Giménez (ITAM), y Silvia Serrano (Instituto O’Neill, Georgetown University).

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias