UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Festival de la Ciencia Los Lagos invita a familias a experimentar a través del arte

12 octubre 2021 | Por Jocelyn Vargas Álvarez

La iniciativa cuenta con actividades abiertas y gratuitas para toda la comunidad y para conocerlas e inscribirse deben ingresar a la página http://exploraloslagos.uach.cl/ .

Humor y arte vinculado a las ciencias, talleres experimentales y conversatorios sobre biodiversidad natural y patrimonio regional, serán la fusión perfecta que invitará a las familias a celebrar la curiosidad en el Festival de la Ciencia Los Lagos 2021 que se vivirá del 20 al 24 de octubre.

Se trata del evento de divulgación científica más importante a nivel nacional y regional, que incentiva a niñas, niños, jóvenes, adultos y ciudadanía en general a participar en una fiesta inclusiva que ofrece diversas actividades gratuitas, lúdicas, didácticas e interactivas que se realizan de manera simultánea en todo el país, convirtiéndose en un espacio de encuentro y participación para divulgadores y público general.

La Región de Los Lagos no se queda atrás en el festejo y este año el Proyecto Explora Los Lagos del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, ejecutado por la Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt, preparó y organizó una parrilla programática con múltiples actividades de divulgación científica como Stand Up Comedy, obras de teatro, conversatorios, talleres de títeres y cuenta cuentos, Trawün científicos, talleres experimentales, Recorridos virtuales por Laboratorios y Museos Abiertos y visitas guiadas, entre otros.

Gabriela Navarro, directora Proyecto Explora Los Lagos, destacó que “este año se realizarán alrededor de 30 actividades a nivel regional y participarán aproximadamente 30 instituciones públicas y privadas, organizaciones, medios de comunicación y agrupaciones artísticas y culturales de la Región de Los Lagos que darán vida a este evento que tiene como finalidad celebrar las ciencias, la tecnología, el conocimiento e innovación para posicionarlas en el imaginario colectivo como parte de la cultura y promover su apropiación. Para nosotros es muy importante fomentar el trabajo colaborativo entre instituciones y actores del ámbito científico, tecnológico, cultural y artístico de la región, en torno a iniciativas desarrolladas en nuestro territorio y buscamos principalmente promover en el público general, la participación ciudadana en las ciencias, la experimentación y la creatividad entorno a la temática de la ciencia, la tecnología, el arte y la cultura local”.

Rocío Bize, encargada de Ciencia Pública del Proyecto Explora Los Lagos, detalló que “este año se realizarán actividades en formato online y una presencial que inaugurará el Festival de la Ciencia Los Lagos 2021. Daremos inicio a este gran evento el miércoles 20 de octubre a través del “Stand Up Comedy”: “Mil Caos” a cargo de la Productora Escena Punto Sur y con la colaboración de la Corporación Cultural Puerto Montt. La actividad se desarrollará presencial con aforo limitado en el Teatro Diego Rivera de Puerto Montt e invitará a jóvenes y adultos a reír a carcajadas en este show de humor sobre mitos y verdades que emergen en la cotidianidad sobre las ciencias y la tecnología”.

Actualmente, está disponible hasta el 13 de octubre, la inscripción al Taller de Cuenta Cuentos: “El arte de contar Ciencia” orientado a adultos mayores y muchas actividades más en la página http://exploraloslagos.uach.cl/.

Programa de Actividades FECI 2021

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias