UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Carrera de Pedagogía en Educación Parvularia fue acreditada

8 octubre 2021 | Por Gabriela Quintana R.

* Docentes y estudiantes de la carrera trabajaron de manera conjunta tanto en Valdivia como en Puerto Montt para lograr la acreditación por parte de la CNA.

La Comisión Nacional de Acreditación – CNA el día 30 de septiembre de 2021, acordó acreditar a la carrera Pedagogía en Educación Parvularia, impartida por la Universidad Austral de Chile, por el período de 2 años. Dicha acreditación rige a contar del 30 de septiembre de 2021. Esto luego de un importante trabajo de autoevaluación por parte de la carrera tanto en la Sede Valdivia, como en la Sede Puerto Montt, desarrollado por una comisión compuesta por docentes y estudiantes quienes trabajaron en este importante proceso.

La carrera que tuvo su reapertura el año 2020 y se imparte en la Sede Puerto Montt y Sede Valdivia, comenzó el año pasado a trabajar en la acreditación. Cabe recordar que este es un proceso al que se someten las carreras de pedagogía para contar con una certificación de sus procesos internos y sus resultados. Por su importancia para el país, la acreditación es obligatoria para las carreras de pedagogía, medicina y odontología.

Sobre la acreditación, la directora de la carrera en la Sede Valdivia, Claudia Contreras, comentó “En lo personal pienso que, la acreditación tiene al menos dos sentidos, el primero, que permite dar cuenta de la calidad del trabajo que se está realizando y obtener una certificación sobre ello,  que es de conocimiento público y que nos regula como entidades formativas; lo segundo, es que a partir de una evaluación que es ,tanto  interna como externa, se pueden identificar aspectos que fortalecer o implementar en la carrera y ello permite desafiarnos y mejorar”, puntualizó la docente.

Por su parte, la directora interina de la carrera en la Sede Puerto Montt, Ximena Montenegro, comentó que “como Direcciones de Escuela estamos muy satisfechas con el resultado obtenido, pues el proceso significó un gran desafío, considerando el contexto”.

Sobre la acreditación por dos años la académica agregó que “haber acreditado nos sitúa en un lugar desde el que debemos proyectarnos e implementar todos los compromisos asumidos, siempre de cara a la calidad formativa de las y los estudiantes y asumiendo también que ya han sido publicados los Nuevos Criterios y Estándares de Calidad para Acreditación Carreras y Programas Pedagogías (CNA).”

Finalmente, la docente de la Sede Puerto Montt agregó que “la acreditación de la carrera (nueva) nos insta como comunidad a mirarnos permanentemente desde una perspectiva de calidad, y servir de garantes en la formación de educadores y educadoras de párvulos”.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias