UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Taller de poesía popular realizó con éxito su segunda versión

25 agosto 2021 | Por Gabriela Quintana R.

* La iniciativa tuvo por objetivo enseñar y divulgar la poesía popular sobre la que se basa la creación de las letras para la Cueca, nuestro baile nacional.

El Área de Vinculación con las Artes y las Culturas de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, realizó con éxito el segundo “Taller de Poesía Popular” impartido por el destacado poeta popular, Mario Cárdenas, y que estuvo abierta a la comunidad universitaria y público en general de Los Ríos, Los Lagos y Aysén.

La iniciativa tuvo por objetivo enseñar y divulgar la poesía popular sobre la que se basa la creación de las letras para la Cueca, nuestro baile nacional, desde sus propios creadores, para valorar el baile patrio no sólo desde la música, sino también de la creación de sus letras.

En ella, las y los participantes pudieron conocer la vida y trabajo de Mario Cárdenas, poeta popular con una extensa trayectoria que ha sido invitado constante de grandes encuentros de payadores y escritores en distintos lugares de Latinoamérica, y que fue declarado ciudadano destacado de la ciudad de Puerto Montt en el año 2015.

Tras esto, el reconocido poeta pasó a entregar detalles de la estructura, composición y características de la cueca, con el objetivo de que  los asistentes comenzaran a rimar oraciones para crear una cueca y cantarla al final del taller.

Y bueno, la actividad fue todo un éxito, ya que los asistentes lograron conocer más sobre la vida y obra del destacado poeta, además de instruirse sobre nuestra canción y baile nacional con miras a un nuevo 18 de septiembre.

La actividad se enmarcó en el contexto del Día Nacional del Folklore y se llevó a cabo de manera virtual través de la plataforma de reuniones Zoom, pero se espera que la tercera y última sesión se realicé de forma presencial tomando todos los resguardos sanitarios.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias