UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Estudiantes de Trabajo Social UACh conocieron programa Quiero Mi Barrio del Minvu

7 mayo 2021 | Por Gabriela Quintana R.

* El 20 de abril vía plataforma Zoom importante aporte profesional y humano.

Para la cátedra Bases para la Intervención Social, de tercer semestre de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, impartida por la académica, Carla Fierro Retamal​, expuso Inés Téllez, Asistente Social, Analista del área social del Programa Quiero mi Barrio de la Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas Los Lagos. Quien tiene una larga experiencia trabajando con comunidades y pobladores de la región.

La Encargada Social de este programa expuso a las/os estudiantes sobre las intervenciones sociales realizadas por el programa en la región y las modificaciones e innovaciones que ha tenido por la pandemia.

Según indicó la profesora Carla Fierro, “que los/as estudiantes conozcan la labor que realizan los equipos profesionales en Instituciones públicas es fundamental, ya que les permite tener una visión más amplia de lo que sucede hoy en día con las intervenciones sociales y los sujetos en contexto de pandemia. Conocer el trabajo de los actores y actrices en primera línea desde la praxis permite dimensionar el trabajo social en su complejidad”.

La estudiante de segundo año de Trabajo Social UACh, Daniela Saldivia, indicó que “la charla fue un elemento necesario para mi formación como estudiante. Debido a la realidad que se ha forjado gracias a la pandemia, la información dada me dio una visión mucho más integral de las innovaciones que pueden surgir frente a los contextos sociales y que podemos llevar a cabo como trabajadores sociales, especialmente en la participación de los sujetos”.

Junto con ello agregó que ella había escuchado poco acerca de ese programa, “por lo que tener la instancia de conocer más a fondo los diversos métodos de intervención social en el área urbana y social me ha parecido bastante interesante y que, en un futuro, sé que podrá guiarme como trabajadora social. Asimismo, he podido reafirmar la importancia de la participación social a nivel estructural, y también, el impacto que poseen la tecnología y la respectiva brecha social que se crea a raíz de esto”.

Por su parte, el estudiante, Bruno Soto, de segundo año de la carrera, destacó que “particularmente la charla con la profesional significó un gran aporte en este proceso de formación académica, puesto que sus palabras constan experiencia y es un importante factor de aprendizaje,  ya que me permitió reflexionar respecto al rol del trabajador social en la realidad nacional y ampliar la visión respecto a la profesión. En mi caso desconocía el Programa Quiero mi Barrio, por lo que pude aprender sobre éste, entendiendo de mejor manera cuanto aporta el trabajador/a social a un programa que promueve el bienestar ciudadano, contribuyo conocer el modo de trabajo de la profesional, Inés Téllez, al fomento del entusiasmo y ver que el trabajador social trabaja en conjunto con otros profesionales aplicando los conocimientos que estamos adquiriendo en la carrera”.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias