UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Profesores UACh expusieron en encuentro sobre Prácticas Pedagógicas Inclusivas

28 abril 2021 | Por Gabriela Quintana R.

* En la ponencia los docentes Ximena Oyarzo y Santiago Rodríguez presentaron la experiencia llevada acabo en la implementación de las prácticas profesionales de las estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial en modalidad virtual.

Los profesores Ximena Oyarzo Velásquez y Santiago Rodríguez Ponce del Instituto de Especialidades Pedagógicas de la Sede Puerto Montt (IEPE), expusieron en el XI encuentro de la “Red Internacional de Investigadores y Participantes sobre integración/Inclusión educativa (RIIE)- 2021, denominado “Prácticas emergentes en torno a la “Discapacidad” y procesos educativos, sociales y políticos en la pandemia”, el encuentro fue organizado por la Universidad Autónoma de Querétaro-México, se realizó de forma remota los días 22, 23 y 24 de abril del presenten año.

Este espacio contó con la participación de varios académicos que lideran las investigaciones en el área de Educación Inclusiva, destacando entre ellos:  la presidenta de la RIEE Dra. Blanca Zardel Jacobo, Dra. Beatriz Miranda (Ecuador) y el Dr. Carlos Skliar (Argentina), los cuales reflexionaron sobre los desafíos que presentan las universidades, la gestión pública y la comunidad educativa en general, frente a la educación en contexto de pandemia.

La ponencia de los profesores Oyarzo y Rodríguez, se tituló “Práctica Profesional en pandemia: Experiencia de estudiantes en formación inicial de pedagogía Diferencial de a UACh, con estudiantes con discapacidad”, la cual presenta la experiencia llevada acabo en la implementación de las prácticas profesionales de las estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial en modalidad virtual en el marco de la pandemia año 2020.

Los resultados obtenidos se presentaron en base a diferentes dimensiones (autopercepción del desempeño y emociones de los estudiantes, la percepción sobre el acompañamiento del profesor/ guía y del profesor/a supervisor/a, entre otros criterios, los que permitieron indagar sobre las percepciones que las/os 35 estudiantes tuvieron frente a esta experiencia.

En opinión del profesor Santiago Rodríguez, coordinador de prácticas, UACh, Sede Puerto Montt “esta participación nos permitió compartir y reflexionar sobre el cambio del ethos cultural que vive nuestra sociedad versus la realidad que viven muchas escuelas en donde las brechas digitales se presentan como barreras de acceso y participación en nuestra región. En este contexto la formación inicial docente en contexto de pandemia tiene que dar cuenta de los desafíos que significa la implementación de las prácticas pedagógicas en escenarios digitales, cautelando las competencias profesionales y el perfil de egreso de las carreras”.

Por su parte, la profesora Ximena Oyarzo, recalcó que “es urgente repensar la educación en este contexto de pandemia, sobre todo cuando nos referimos a estudiantes en situación de discapacidad, por ejemplo: la incorporación de Tics, asociados a las prácticas pedagógicas es un reto que debemos enfrentar, enriqueciendo las progresiones de los aprendizajes de todos nuestros estudiantes”.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias