UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Con Etnomatemática en la formación inicial docente comienza ciclo de Seminarios “Matemática en los Territorios”

25 marzo 2021 | Por Gabriela Quintana R.

* El 30 de marzo 17:00 hrs con inscripción previa en el siguiente link:

 https://forms.gle/8C44CkMXZUKP7MF49

El Ciclo de Seminarios “Matemática en los Territorios”, aportes desde los enfoques socioculturales es organizado por un grupo de académicas y académicos del país, el primer encuentro será la “Etnomatemática en la formación inicial docente: Experiencias desde el Wallmapu”.

Esta actividad está diseñada para profesores de todos los ciclos y público en general.

Exponen, Pilar Peña Rincón, Dra. en Matemática Educativa, académica Campus Villarrica Universidad Católica; Anahí Huencho Ramos, Dra. en Educación Académica Universidad Católica de Temuco; Modera: Alex Silva, Universidad Católica Silva Henríquez.

Sobre la actividad

Los distintos pueblos, comunidades, y grupos socioculturales producen conocimientos matemáticos acordes a sus cosmovisiones y territorios. Por ejemplo, las tejedoras de boqui, tradicional cestería del Wallmapu, tienen unas formas de contabilizar y de combinar la cantidad de fibras que ocupan según los distintos tipos de diseños que realizan. Así también, profesores en contextos rurales adecuan sus marcos comunicativos de acuerdo con las características de sus comunidades. Este enfoque demuestra la existencia de muchas matemáticas, no sólo la que tradicionalmente se enseña en colegios y universidades. Esta temática está siendo estudiado por un grupo de académicas y académicos del país, quienes han creado este ciclo de encuentros denominado «Matemáticas en los territorios». El primero de este ciclo de 8 conversatorios tratará sobre «Etnomatemáticas en la formación inicial docente: experiencias desde el Wallmapu».

Instituciones Participantes: 

Universidad del Bío Bío, Universidad Católica de Temuco, Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad Católica Silva Henríquez, Universidad Austral de Chile, Red Internacional de Etnomatemática y Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.

Inscripción en el link: https://forms.gle/8C44CkMXZUKP7MF49

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias