UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Programa de Investigación Pesquera UACh en conversatorio necesidades y desafíos de primera área protegida Los Ríos

17 septiembre 2020 | Por Gabriela Quintana R.

* La actividad se desarrolló a través de Zoom y reunió a distintos gestores públicos y privados de la pesca artesanal; micro, pequeños y medianos empresarios; dirigentes de gremios y organizaciones de base del territorio entre Corral  y La Unión.

Una interesante discusión presentó el conservatorio virtual titulado “Primera área protegida para Los Ríos: las necesidades y desafíos de un proceso colaborativo y participativo”; convocado por la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP) de Los Ríos y conducido por la Universidad Austral de Chile (UACh) y la ONG Conectar para Conservar.

La actividad se desarrolló a través de Zoom y reunió a distintos gestores públicos y privados de la pesca artesanal; micro, pequeños y medianos empresarios; dirigentes de gremios y organizaciones de base del territorio entre Corral  y La Unión.

El objetivo de la reunión fue, junto con presentar el proyecto “Gestión del espacio costero de Los Ríos» que ejecuta la UACh y la ONG Conectar para Conservar, socializar la importancia y necesidad de implementar un modelo de gestión de AMCP para la Región de Los Ríos y dialogar sobre el futuro de la pesca artesanal en relación a esta iniciativa de protección y uso sostenible, así como a las posibilidades de diversificación productiva.

Entre los expositores estuvieron Ángel Beroiza, CRDP; Carlos Molinet, director Proyecto AMC Los Ríos; Marco Ide, FIPA SUR; Alfredo Almonacid, director ONG Conectar para Conservar; Margarita Huala, presidenta Comunidad Indígena We Llanca Milla Nueva Perla Dorada; y Adela Arriaza, representante comunidad Chaihuin.

El director del proyecto, Dr. Carlos Molinet, valoró la iniciativa impulsada por la Corporación de Desarrollo de la Región de Los Ríos y destacó la participación de representantes que habitan y explotan el territorio costero de esta región: “Fue muy enriquecedor conocer de primera fuente el sentir de quienes habitan el borde costero, me sentí honrado de estar en un conversatorio con ellos”.

Además, el académico e investigador de la Universidad Austral de Chile destacó el liderazgo de «la ONG Conectar para Conservar en esta iniciativa y su compromiso con el desarrollo sustentable de este territorio».

Una vez finalizadas las exposiciones programadas, se dio paso a una breve discusión donde los asistentes tuvieron la oportunidad de realizar comentarios, preguntas y/o aclarar dudas, para concluir con las reflexiones finales de los ponentes.

Quienes estén interesando en revisar el registro del seminario por Facebook Live virtual pinchar el siguiente enlace.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias