UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Más de 500 estudiantes han participado en el Ciclo de Charlas “Exploremos Más Allá del Aula”

17 agosto 2020 | Por Jocelyn Vargas Álvarez

* La última charla se realizará el próximo miércoles 19 de agosto a las 11:00 hrs. vía Zoom.

Inscripciones en https://bit.ly/CharlasExploremosMásAlládelAula

Niñas, niños y jóvenes de primer año básico a cuarto año de educación media, han conocido de primera fuente las investigaciones que desarrollan destacados investigadores/as en el continente blanco a través de un ciclo de diez charlas virtuales enmarcadas en la iniciativa “Exploremos Más Allá del Aula”.

La propuesta organizada por el Proyecto Explora Los Lagos del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación en conjunto con el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) y la colaboración del Instituto Antártico Chileno (INACH), ha contado con una alta convocatoria e interés por parte de la comunidad educativa regional.

Hasta la fecha, han participado más de 500 estudiantes y docentes pertenecientes a 35 establecimientos educacionales de la Región de Los Lagos en 9 charlas desarrolladas desde junio a agosto de 2020 a través de la plataforma Zoom.

Las comunidades educativas que se han conectado provienen de las cuatro provincias de la Región de Los Lagos. En el desglose, han estado presentes 4 comunas de la provincia de Chiloé y Llanquihue y 3 comunas de la provincia de Palena y Osorno. Destacar también que en la primera charla participó un establecimiento de la comuna de Puente Alto, Santiago.

En detalle, fueron 14 comunas de la Región de Los Lagos representadas en la instancia; Futaleufú, Chaitén, Hualaihué, Quellón, Quinchao, Castro, Ancud, San Juan de la Costa, Puerto Octay, Osorno, Calbuco, Maullín, Los Muermos y Puerto Montt.

Gabriela Navarro, directora del Proyecto Explora Los Lagos, UACh, destacó que “las y los estudiantes junto a sus docentes pudieron identificar las etapas del método científico a través de temáticas relacionadas con la zona de estudio de la Antártica y Subantártica. El objetivo de esta iniciativa es el fomentar el desarrollo de Investigación Científica Escolar a través de charlas y/o talleres sobre el Tema del Año “Antártica” y otras temáticas en formatos lúdicos y participativos. Además, se busca vincular a investigadores(as) con niñas y niños en edad escolar, promover la socialización y apropiación del conocimiento científico y fomentar la curiosidad y el interés por temas científicos”.

El ciclo cerrará el próximo miércoles 19 de agosto a las 11:00 hrs. con la charla “Recursos Marinos de la Antártica a cargo del Sr. Francisco Santa Cruz, Biólogo Marino de la Universidad de Concepción e investigador del Instituto Antártico Chileno, quien nos hablará sobre cómo los últimos 200 años se han desarrollado actividades pesqueras en el Océano austral y con el paso de los años, diferentes evidencias de impactos negativos de la pesca han sido utilizadas como base de conocimiento científico para diseñar medidas de conservación orientadas a la regulación de las pesquerías y así prevenir impactos irreversibles sobre el ecosistema antártico.

Las y los docentes que deseen participar pueden inscribir su curso en https://bit.ly/CharlasExploremosMásAlládelAula y realizar consultas al correo  exploraloslagos@uach.cl.

 

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias