UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Jóvenes profesoras UACh publican su primer artículo en destacada revista científica

3 agosto 2020 | Por Gabriela Quintana R.

* Las profesoras y exalumnas trabajan actualmente en establecimientos educacionales de la región.

“Coeducador y modelo lingüístico: presencia de la comunidad sorda en el contexto educativo chileno y colombiano”, es el nombre del artículo que se publicó en el Vol 59, Nº 2, 2020 de la Revista Perspectiva Educacional de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, de la Facultad de Filosofía y Educación.

Las profesoras de Escuela de Pedagogía en Educación diferencial de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, Gabriela Catín Quicel,
Valeria Villanueva Vallejos y Catalina Cárdenas Chávez en conjunto con la Dra. Karina Muñoz Vilugrón, profesora guía de tesis, publicaron este artículo científico con el objeto de aportar a la reflexión en torno al trabajo educativo con estudiantes sordos entre ambos países.

Las egresadas y actuales profesoras de Educación Diferencial con mención en Trastornos de Audición y Lenguaje fueron parte del proyecto liderado por la Dras. Muñoz y Sánchez, “Desarrollo cognitivo, comunicativo y social de la comunidad sorda chilena y colombiana desde un enfoque de investigación interdisciplinario”, iniciativa que fue financiada con el Fondo de apoyo a la Investigación de la Vicerrectoría de la Sede Puerto Montt.

A través del semillero de investigación de la línea de Estudios Sordos dirigido por la Dra. Muñoz Vilugrón, después de terminar su Seminario de Titulación, decidieron escribir un artículo científico con el material de esta investigación.

Al respecto la académica, quien indicó estar muy feliz con esta publicación que aporta al currículum de las jóvenes profesoras, señaló también que “es importante sembrar el ‘bichito’ de la investigación en las y los estudiantes de pregrado, esta es una gran oportunidad para ellos y ellas, pues es un puente para un futuro ingreso a un programa de post grado o para su carrera docente”.

También es importante destacar que, enmarcada en la Investigación dirigida por la Dra. Karina Muñoz, finalizando el quinto año, entre agosto y septiembre de 2019 las tres estudiantes tuvieron la oportunidad de realizar una pasantía en la Iberoamericana Corporación Universitaria en la ciudad de Bogotá, Colombia, en el contexto de su tesis de grado, para aprender más sobre la cultura Sorda colombiana que en educación va muchos pasos adelante que la chilena.

En este viaje pudieron recoger datos para su investigación de título “Perfil del Coeducador Sordo Chileno y Modelo Lingüístico Sordo Colombiano en contextos educativos reales”.

El objetivo del artículo es develar las funciones del perfil del coeducador chileno y del modelo lingüístico colombiano. En ambos contextos surgen categorías emergentes: en el chileno, la de apoyo familiar, y en el colombiano, la de apoyo pedagógico. En cuanto a las conclusiones, se determina que las funciones prescritas a través del Perfil del Coeducador Chileno y de la Cartilla del Modelo Lingüístico Colombiano, son conocidas y aplicadas por los adultos sordos mediante diferentes estrategias.

http://www.perspectivaeducacional.cl/index.php/peducacional

 

 

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias