UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Visita remotamente el Centro de Interpretación de Humedales Yaldad

30 junio 2020 | Por Gabriela Quintana R.

* La comunidad puede visitar gratuitamente el sitio, cuando las condiciones sanitarias lo permitan debido a la contingencia del COVID-19.

En el marco de la celebración del Día del Patrimonio 2020, se lanzó una cápsula audiovisual que recorre remotamente el Centro de Interpretación de Humedales Yaldad, ubicado en la comuna de Quellón, al sur de la isla grande de Chiloé.

La iniciativa fue organizada por la Unidad de Extensión Científica de la UACh Puerto Montt en conjunto con la Mesa de Humedales de Chiloé, Patrimonio de todos, y patrocinado por el PAR Explora Los Lagos.

“Se preparó una capsula audiovisual que sumerge al espectador en este espacio interpretativo e interactivo patrimonial que forma parte del Proyecto Plataforma Inventario de Humedales de Chiloé, ejecutado por la universidad el año pasado. El recorrido por el centro muestra a través de paneles informativos, fotografías y dioramas, la importancia de estos ecosistemas para el planeta, y en especial para el Archipiélago de Chiloé. También se exponen las distintas funciones culturales, socio-económicas y ambientales que cumple, lo cual lo hace tan importante para la supervivencia humana. Además, se muestran las amenazas que se presentan y qué podemos hacer para preservar la gran biodiversidad que existe en estos espacios naturales, tanto en especies de flora como fauna, donde destacan las aves”, explicó Gabriela Navarro, coordinadora de Extensión Científica de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt y directora del PAR Explora Los Lagos.

Sol Bustamante, encargada del Departamento de Recursos Naturales de la Seremi de Medio Ambiente de la Región de Los Lagos e integrante de la Mesa de Humedales, destacó que “a través de este lugar tenemos la posibilidad traspasar a la comunidad el conocimiento sobre humedales costeros y continentales y no solamente realzando los aspectos biológicos y ambientales, sino que también aspectos culturales, que nos interesa ir desarrollando con las mismas comunidades locales, haciéndolos partícipes de la construcción de esta y otras iniciativas”.

La cápsula fue compartida el pasado 30 de mayo y está disponible en el canal de Youtube del PAR Explora Explora Los Lagos al pie de la fotografía.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias